Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos de narcotráfico en EU Ovidio Guzmán López: estos son los acuerdos que hizo con EU NASA revela los secretos de la cara oculta de la Luna En un mes, más de cien personas han perdido la vida ahogadas en Francia; mitigaban calor México envió 113 millones de metros cúbicos de agua a EU entre junio y julio; aceleran entrega

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Restauran cintas mudas de Sherlock Holmes luego de 100 años

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 9 de octubre del 2024 a las 15:35


El detective ha sido adaptado cientos de veces para la pantalla grande y pequeña

Inglaterra.- Las películas mudas sobre las aventuras de Sherlock Holmes acaban de ser restauradas en Reino Unido, más de un siglo después de su realización, y se emitirán desde mediados de octubre, para mayor felicidad de los seguidores del famoso detective londinense.

En los 45 episodios de Las Aventuras de Sherlock Holmes y los dos largometrajes restaurados, el detective es interpretado por una celebridad del cine de la época, Eille Norwood.

El actor británico era el favorito del autor, Arthur Conan Doyle (1859-1930), para interpretar a su personaje.

El creador de este personaje de ficción también aprobó las adaptaciones, realizadas entre 1921 y 1923 por la compañía cinematográfica británica Stoll Pictures.

Desde entonces, Sherlock Holmes ha sido adaptado cientos de veces para la pantalla grande y pequeña.

Según el libro Guinness, es el personaje literario más representado en la historia del cine y la televisión.

Entre los actores que interpretaron al célebre personaje de Conan Doyle destacan también el estadounidense Robert Downey Jr. y el británico Benedict Cumberbatch.

“Pero hay un nivel de autenticidad en el personaje (interpretado por Eille Norwood), basándonos en la creación de Conan Doyle, que no encontramos en Sherlock Holmes posteriores”, estimó Bryony Dixon, conservadora de películas mudas del British Film Institute (BFI).

Seguidores ‘impacientes’

El público podrá ver por primera vez las obras restauradas en una proyección el 16 de octubre durante el Festival de Cine de Londres, que irá acompañada de un concierto de la Royal Academy of Music. Posteriormente, las películas se lanzarán en DVD y Blu-Ray.

Los seguidores del personaje estaban “impacientes”, afirma Bryony Dixon, mientras camina por los Archivos Nacionales del BFI en Berkhamsted, al noroeste de Londres.

La restauración de más de 20 horas de metraje comenzó en 2019 en los vastos archivos del BFI.

El depósito, ubicado en una antigua casa de campo, alberga cientos de miles de carretes que datan de décadas atrás, apilados en estantes altos, en bóvedas refrigeradas.

Restauradores con batas blancas pasaron meses revisando y limpiando meticulosamente bobinas de negativos y copias originales.

Algunos estaban dañados y requirieron reparaciones.

A pesar de todo, el estado de los carretes era en general bastante bueno”, dice la responsable del equipo de restauradores, Kirsty Shanks.

Cientos de horas de trabajo

Ben Thompson, del equipo de restauradores, pasó cientos de horas en una habitación sin ventanas trabajando en este proyecto.

El restaurador tenía que asegurarse de que la nueva versión digital coincidiera con las imágenes originales en términos de textura y tonos en blanco y negro.

Su tarea se centró especialmente en el principio y el final de los carretes, que a menudo estaban más dañados como consecuencia del uso anterior.

Ben Thompson trabajó durante días en una única toma inicial de 10 segundos que mostraba la zona londinense de Baker Street, donde vivía Sherlock Holmes.

Para la curadora Kirsty Shanks, “es algo muy especial trabajar en estas películas que existen desde hace un siglo”.

Este proyecto de restauración fue el más “difícil” de su carrera, pero confiesa que es también uno de los que más disfrutó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 8 horas

Amplían Academia nominados por categoría en Premios Ariel; nombran cinco candidatos

Hace 8 horas

Otorgan galardón binacional al poeta Francisco Magaña

Hace 8 horas

Llega el talento regio de Mariano Hurtado al Ballet Hispánico

Hace 23 horas

El arte de Botero regresa a China a una década de ausencia

Hace 1 dia

Invita OFDC a un viaje musical con Pink Floyd; rock sinfónico imperdible

Hace 1 dia

Sarapes de Saltillo, arte internacional; tejedores coahuilenses brillan en Nuevo México

Hace 1 dia

Otorgan a Blanca Athié el Premio Agustín Yáñez 2025

Hace 1 dia

Cuestionan reducción de nominados al Ariel; decisión molesta a guionistas

Hace 1 dia

Controla Perú aforo en Machu Picchu; implementan estudio técnico

Hace 2 dias

Exposición revela faceta pictórica de Poniatowska

Hace 2 dias

Comparte Héctor Rodríguez sabor latino en seis cuerdas; estrenará Rondo Jazzístico

Hace 2 dias

Busca camino wixárika ser Patrimonio Mundial; decidirá UNESCO en unos días