Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO:Motoladrones roban el celular a una niña de 11 años en Guadalajara; ya fueron detenidos Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras Instalan la Comisión de Desarrollo Social y Bienestar

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Los dos retablos barrocos (virreinales) restaurados pertenecen a un acervo total de 18 de esta época, que se conservan en Coahuila. 

Arte

Restauran retablos barrocos de Coahuila; datan del siglo 18

  Por Christian García

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 04:20


Pertenecen las piezas al acervo artístico de la exhacienda Santa María

Saltillo, Coah.- La exhacienda de Santa María en Ramos Arizpe es uno de los edificios emblemáticos de Coahuila por su historia, pero también por el acervo cultural que conserva, incluyendo piezas de hace 300 años. Este espacio ha tenido una constante restauración que permite preservar los elementos que guarda, unos de ellos son una serie de retablos que han recibido un financiamiento para ser restaurados.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Coahuila a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural, en un comunicado en el que apunta que se “realizó diversas acciones de gestión para el financiamiento del mantenimiento preventivo (actividades de conservación) de dos retablos barrocos de la capilla de la ex hacienda, ahora ejido, de Santa María en Ramos Arizpe, Coahuila”

Según añade el comunicado, la titular de la Sec, Esther Quintana informo que “La conservación de nuestro patrimonio material es muy relevante para esta administración, ya que es el legado que dejamos a las futuras generaciones, de ahí que rehabilitamos dos importantes retablos que datan de la segunda mitad del siglo 18.

Se trata de dos piezas realizadas en madera con acabados en hoja de oro, en las que realizamos acciones de conservación que consistieron en limpieza manual y fumigación contra termitas”, abundó la funcionaria estatal.

Para estas acciones se contó con los permisos del INAH-Coahuila, quien obtuvo la autorización previa de la Diócesis de Saltillo, contando con el apoyo del reconocido restaurador César Armando Ibarra Martínez y del Arq. Juan Antonio Dávila Bocardo, Director General de la Enlace Architects, benefactor de esta obra.

El Dato

La capilla de Santa María se terminó de construir en 1721; es un inmueble de gran valor histórico, ya que fue un sitio visitado por don Miguel Hidalgo y la columna de Insurgentes en 1811 durante su paso por Coahuila.

 Se encuentra en la bifurcación del Camino Real hacia Texas y Monterrey, en el ejido del mismo nombre, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera Ojo Caliente a Santa
Cruz.

Los dos retablos barrocos (virreinales) restaurados pertenecen a un acervo total de 18 de esta época, que se conservan en Coahuila. 

Estas joyas del barroco pueden ser visitados de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 hs con entrada gratuita.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 9 horas

Revelan escultura romana después de 200 años

Hace 1 dia

‘No debería haber ostentación con Los Ángeles en llamas’: Stephen King pide cancelación de los Oscar

Hace 1 dia

Retiran piezas de la Batalla de la Angostura; estaba en Museo de Monterrey

Hace 1 dia

Hallan sin vida al poeta mexicano Julio Trujillo en Inglaterra

Hace 1 dia

‘Ojalá que se trate sólo de un extraño proyecto literario’: Autores piden localización de Julio Trujillo

Hace 2 dias

Consumen incendios grandes obras de arte; destruye Warhols y Hirsts

Hace 2 dias

Tiene nueva sede la Secretaría de Cultura; vuelve al Centro Histórico de Saltillo

Hace 2 dias

Explora la misión Artemisa el reto de enviar humanos a Marte; conoce la ambiciosa misión

Hace 2 dias

Reto para fans de El Señor de los Anillos: App cuenta pasos hasta llegar al ‘Monte del Destino’