Saltillo
Por Diana Martínez
Hace 3 meses
Saltillo, Coah.- A 10 meses de que se registró el incendio forestal en La Pinalosa, los grises paisajes reverdecen. Tras la desolación que dejó el fuego a su paso, se pueden observar las plantas y arbustos que luchan por recuperar territorio.
El pasado 16 de marzo se reportó el incendio forestal que consumió más de 3 mil 800 hectáreas de bosque, donde había arbolado adulto, matorral submontano y pastizal.
“ Por un lado y otro la lumbre, por todos lados no dice uno que iba parejo, no, la lumbre volaba. No hija de mi vida, nunca se nos va a olvidar”, recordó María Plata, quien desde hace 35 años vive en la comunidad rural Mesa de los Nopales.
Ella y su esposo, Rodrigo Durán, como muchos otros campesinos vieron cómo el fuego devoró los bosques y sembradíos.
Vieron cómo el incendió transformó aquellas verdes montañas, en desérticos paisajes, pero el tiempo ha pasado y la lluvia que cayó a finales del 2021 dejó a su paso retoños de plantas y arbustos que se abren paso entre las cenizas.
“ Lo único es el arbusto chiquito, por ejemplo el capulín, el encino, el madroño, el charrasquillo y la concha son los que están retoñando”, señaló don Rodrigo, quien nunca en su vida había sido testigo de tal devastación.
Y aunque el verde empieza a pintar las montañas, aún es muy lejana la esperanza de que el bosque recobre toda su vegetación, como hasta antes del incendio forestal.
“ Pero los que son los árboles, esos no van a retoñar, ya se están apolillando, esos se van a caer ya. El pino, el pinabete, piñonero, encino y oyamel son los más afectados, que realmente están acabados, quemados”, detalló.
Difícil
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila, tendrán que pasar al menos 50 años para que La Pinalosa y las comunidades aledañas se recuperen
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia