Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Boxeo, otro deporte que apasionó al papa Francisco: Héctor Sulaimán Ángela Aguilar y Nodal comparten foto romántica, pero desatan polémica por Photoshop Así es el vestido que Lady Gaga le compró a Mitzy y costó casi 30 mil pesos Hermano de ‘El Mencho’ pide a jueza de Washington más tiempo para negociar acuerdo Evitan que madre de familia termine con su vida en Monterrey; tenía horas de haber perdido a su hijo

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Reynosa y Tepic

Por Juan Castillo Borja

Hace 2 meses

PARA CONMEMORAR EL Día del Cronista Deportiva, el pasado 22 de este mes, tuve la oportunidad de realizar una extensa charla con el colega Juan Manuel Moreno de Reynosa,

Tamaulipas y quien ya cuenta con 52 años como tal, con quien hablamos de lo que nos gusta, como es el béisbol y la falta que sigue haciendo tener un equipo en la mencionada fronteriza ciudad.

NOS COMENTÓ QUE como sucede cada año, en Reynosa renace la esperanza de contar nuevamente con un equipo, y es que ya van a hacer 12 años, desde el 2013, que esta plaza ya no tiene béisbol, pero a pesar de ello el Parque Adolfo Lopez Mateos, le sigue dando su repasada, porque si como emergente entra de última hora.

INCLUSO ME COMENTO que la llegada de Saul Soto, como director del deporte en esa fronteriza ciudad hizo mucho ruido y comentaba que en poco tiempo Reynosa iba a contar de nueva cuenta con béisbol profesional, pero pasa el tiempo y nada, y ahora nos explica que son varios empresarios de ese lugar que están interesados, pero no ha sucedido nada.

PERO NO PIERDEN la esencia de lo que es el béisbol y cada año, cuando menos buscan celebrar algunos encuentros con equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, confiando que voltea a ver esta frontera con el afán de regresar el béisbol y que la afición de Reynosa no se pierda totalmente y siga vigente en busca de la oportunidad de volver a tener beisbol profesional.

HACIENDO UN RECUERDO sobre la salida de Reynosa, que por cierto dio la oportunidad para que Tijuana tomará la plaza y desde ese entonces ya está bien fincada la plaza y ha ido tomando bastante fuerza, porque la gente de ese lugar aman y quieren el béisbol de la LMB, ya con dos títulos conquistados en ese corto lapso en el 2017 y en el 2021.

LA SALIDA DE Reynosa de esa plaza, más que nada se debió a la falta de seguridad, porque recuerdo que en una ocasión se tuvo que suspender un encuentro, porque había violencia con ráfagas de balazos fuera del estadio y la liga para mantener la calma, solicitó que Reynosa saliera de esa plaza, hasta no retomar la tranquilidad en la ciudad.

Y YA SON 12 largos años de ese suceso y aún están en espera de que resurja una plaza tan beisbolera como ha sido Reynosa, y confiados en que así puede suceder si alguna plaza de las actuales se raja de último momento, ellos están puesto para entrar al quite, por ello constantemente siguen haciendo obras de mejor acondicionamiento a su parque.

ME COMENTABA JUAN Manuel, que están viendo si Tigres de Quintana Roo salen o no, esta temporada, y ellos están puestos para tomar la plaza, pero la familia Valenzuela Burgos ya retomo la organización y ya anunciaron que mediante convenios con el Gobierno de Quintana Roo y algunos patrocinadores va a continuar el béisbol en ese lugar.

POR OTRA PARTE, la plaza de Tepic, en el bello estado de Nayarit, también ya tienen listo su parque para ver actividad, ya sea en la Liga Mexicana de Beisbol, o bien en la Liga Mexicana del Pacifico, con ello, de que se tambalea la plaza de Monterrey para la temporada de invierno, y ellos ya están listos.

ELLOS TAMBIÉN CUENTAN con un hermoso parque, que ya está listo para recibir las grandes acciones del beisbol profesional, en cualquiera organización y tal parece que ellos prefieren tener beisbol de la cosa, porque están ubicados en una plaza cercana para esa región, ahora solamente falta que se decidan y que el beisbol profesional le de vida a los Jaguares de Tepic.

TANTO LA plaza de Reynosa como de Tepic nos hace pensar del gran interés que ha nacido en torno a la siguiente temporada en la liga más antigua, pero también la mejor liga en cuanto a organización y espectáculo, que ahora con la experiencia tenida la campaña anterior al abrir el espacio a 20 extranjeros, ahora cada uno de los equipos ha puesto más atención en la contratación de los mismos.

Y ES QUE en ocasiones el contratar a peloteros con trayectoria de Grandes Ligas, pero que con el paso de los años esto forma parte de su curricular brillante, pero ya en la actualidad la edad se les vino encima y te queda muy poco de lo que fueron en un mejor época, y en lugar de beneficiar suele ser solamente un mueble de decoración, sin el afán de ofender, pero la realidad es que no ya no son lo mismo.

HAY CASOS EXCEPCIONALES, pero no todos son iguales, por lo que se debe de tener mucho cuidado en la contratación de estos elementos que definitivamente han hecho su historia dentro del béisbol profesional, pero ya en la actualidad no son lo mismo.

AMIGOS MUCHAS GRACIAS Y HASTA MAÑANA.

Notas Relacionadas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 3 horas

Cierre de filas

Hace 8 horas

Una red global de mentiras

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 8 horas

Cierre de filas

Hace 8 horas

Una red global de mentiras

Hace 8 horas

La paja y el trigo