Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suspenden temporalmente las visitas para los presos en Eagle Pass VIDEO: Captan a ladrón robando limosnas en templo de Irapuato: fingía rezar frente al altar Katy Perry revela el setlist oficial de su gira The Lifetimes Tour; ¡iniciará en México! Detienen a ‘falso héroe’: Fingió haber rescatado a 12 personas en la tragedia del Jet Set Ancelotti desconoce su futuro con el Real Madrid tras eliminación ante Arsenal

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Recinto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto: Cuartoscuro

Nacional

SCJN no ha notificado a jueces para revocar amparos contra reforma judicial: TEPJF

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 14:24


A más de un mes de que se dio un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar los amparos; es fecha en la que no han sido notificados

Ciudad de México.- A más de un mes de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de 24 horas a los jueces de distrito para revocar los amparos contra la reforma judicial; es fecha en la que no han sido notificados, por lo que esta orden no ha surtido efecto.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso informó que a pesar de que el fallo de la Corte determinó que las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concebidas por versar sobre materia electoral y debían revocarse, es fecha en la que el máximo órgano jurisdiccional no ha enviado las notificaciones a dichos juzgados, por lo que el plazo de 24 horas no ha podido aplicarse.

En ese sentido, reprochó que la SCJN no haya elaborado los engroses correspondientes para enviar las notificaciones, lo cual retrasa las sentencias que fueron aprobadas por un órgano colegiado que además ya decidió disminuir las sesiones del pleno antes de concluir sus cargos.

Por otro lado, la magistrada Soto admitió que funcionarios del TEPJF ya pidieron licencia sin goce de sueldo, para poder llevar a cabo sus campañas electorales rumbo al 1 de junio, ya que son aspirantes a un cargo del Poder Judicial, por lo que se ausentarán de sus labores para dedicarse de lleno a la propaganda de sus candidaturas.

Al respecto, la magistrada Janine Otálora reconoció en sus redes sociales al personal de su ponencia que participa en el proceso electoral judicial “y que solicitó licencia sin goce de sueldo, en respeto a los principios que rigen la materia electoral y a fin de preservar valores como la equidad, la independencia y la imparcialidad”.

Notas Relacionadas

INE descarta boletas en braille para elección al Poder Judicial

Hace 19 horas

Arrancan campaña judicial en CDMX, Michoacán y Tabasco

Hace 2 dias

INE sanciona a Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz por actos de campaña irregulares

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Reclaman petroleros, inacción de Pemex para salvar a obrero

Hace 4 horas

Por afluencia, sanitizan central de autobuses de Tampico

Hace 4 horas

Grupos criminales usan hashtags y música para reclutar jóvenes en TikTok

Hace 4 horas

Por cinco años, el narco fue dueño de poblado y minas en Sonora

Hace 5 horas

Buscan quitar narcocorridos en conciertos de Tamaulipas

Hace 5 horas

Seguiremos dialogando ‘para alcanzar buenos acuerdos’, dice Sheinbaum tras llamada con Trump

Hace 6 horas

EU reconoce a Ejército mexicano por baja en tráfico de fentanilo y migración

Hace 6 horas

Dicen productores que se evalúa enviar agua de presa Marte a EU

Hace 10 horas

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50% de Torreón

Hace 10 horas

Blindan corridas de toros, prohíben narcocorridos; declaran patrimonio cultural a fiesta brava

Hace 10 horas

Sin fallecimientos por tos ferina; registra Coahuila 36 casos activos

Hace 12 horas

México y EU reportan descenso del 97% de cruces irregulares