Nacional
Por
Lorena Farías
Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 21:15
Ciudad de México.- Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), expresó su enojo durante un foro organizado por Somos México, en respuesta a las críticas de ex consejeros electorales sobre los riesgos e irregularidades en el proceso de elección judicial. Los ex consejeros, entre los que se encuentran Marco Baños, María Marván, Rodrigo Morales Manzanilla y Javier Aquino, alertaron sobre las posibles consecuencias negativas de este proceso, incluyendo la posibilidad de reinstaurar la figura del fraude electoral.
En el video compartido por Amado Avendaño en X, Taddei defendió las acciones del INE, argumentando que los ex consejeros no comprenden las operaciones actuales del instituto y que sus opiniones están motivadas por intereses políticos.
“ Me parecen muy graves estas declaraciones quienes han sido parte del INE,” afirmó Taddei, añadiendo que es lamentable que quienes ya no están en el instituto opinen sobre un proceso que nunca les tocó realizar.
La elección judicial, un tema central de la discusión, es resultado de una reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024, que permite la elección popular de jueces. Esta reforma ha generado preocupación debido a su potencial para aumentar la corrupción y la ineficiencia, según informes de Insight Crime. La reforma baja los requisitos para los puestos judiciales y permite que los candidatos sean nominados por actores políticos, lo que podría exponer al poder judicial a la influencia del crimen organizado.
El INE, bajo el liderazgo de Taddei, está encargado de organizar esta primera ronda electoral para el poder judicial, programada para junio de 2025, a pesar de las controversias que rodean el proceso. Taddei insistió en que el instituto está enfocado en garantizar el éxito operativo, logístico y procedimental de estas elecciones, aunque reconoció la existencia de opiniones políticas revestidas de conocimiento electoral que, a su juicio, no corresponden al rol del INE.
El trasfondo de Taddei, con una historia familiar de activismo político y servicio público, ha sido objeto de escrutinio desde su nombramiento como presidenta del INE, según reportes de EL PAÍS México. Su rol y las acciones del INE han sido percibidos por algunos como un alineamiento con los intereses del partido en el poder, Morena, en lugar de mantener la integridad electoral.
Mientras el INE se prepara para llevar a cabo las elecciones judiciales, las críticas continuarán siendo un punto de debate en el panorama político mexicano.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 10 horas