Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Miles de usuarios abandonan X en el día de la investidura de Trump Tele Zócalo Vespertino / 20 de enero de 2025 app ONU acusa que la maternidad forzada de niñas víctimas de abuso ‘es tortura’ Trump afirma que impondrá aranceles a otros países para ‘enriquecer’ a estadounidenses Mikel Arriola desea apostar por la juventud en 2025: ‘habrá una base más sólida para el futuro’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Se esconde Román; sospechoso silencio

Por Plaza Mayor

Hace 1 mes

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, o “Robán”, como ya le apodan, por lo visto optó por esconderse, como estrategia frente a los nuevos señalamientos de corrupción. Una raya más al tígre…

La acusación no es menor: un desvío de 19.7 millones de pesos a través de factureras de Oaxaca bajo el pretexto de auditar las finanzas municipales. Este martes, ni el alcalde, ni el tesorero, Oscar Luján Fernández, dieron la cara. Opacidad y mutis dejan sin respuestas a la ciudadanía y abonan a lo que todo mundo cree: un gobierno más ocupado en esconderse, que en aclarar sus manejos financieros. La duda es hasta cuándo el silencio seguirá siendo su mejor argumento.

Corrupción, bajo la lupa

Los señalamientos de corrupción en el ayuntamiento de Torreón llegarán al Senado. El morenista Luis Fernando Salazar Fernández, anticipó que en la tribuna de la Cámara Alta dará cuenta de los detalles de este escándalo: “La corrupción de Torreón debe ser un tema prioritario en la agenda legislativa y legal”, afirmó.

Salazar adelantó que buscará que las irregularidades detectadas, como el presunto desvío de casi 20 millones de pesos a través de factureras en Oaxaca, se investiguen a fondo.

La indagatoria, que parte del reportaje de Luis Carlos Plata, deja al descubierto un posible esquema de simulación en auditorías que nunca existieron. El senador propone que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública actúen de inmediato.

Denuncias y más

Y como el tema del alcalde de Torreón no pasa desapercibido, el diputado Antonio Attolini Murra, de Morena, anticipó que no dará tregua en los señalamientos y denuncias para erradicar “el pacto de impunidad” liderado por el edil.

De acuerdo con Attolini, el Ayuntamiento opera como un “grupo criminal coordinado” donde las simulaciones, desde auditorías hasta consejos de transición, son la regla y no la excepción.

Informe ante el priísmo

Hubo sesión del Consejo Político Municipal del PRI en Torreón. El dirigente estatal, Carlos Robles Loustaunau, entregó el primer informe de gobierno de Manolo Jiménez Salinas, acto que se replicó en los 38 comités municipales.

Como no estuvo la dirigente del PRI Torreón, la diputada federal Verónica Martínez García, quien tuvo agenda en San Lázaro, el documento lo recibió el secretario general, Felipe González Miranda.

Entre los asistentes destacaron Olivia Martínez Leyva, secretaria general del comité estatal; Xavier Herrera, delegado político en la Laguna, y, con porra y todo, Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón.

Robles Loustaunau no perdió oportunidad para subrayar los avances en seguridad pública y desarrollo económico logrados en el primer año de Manolo Jiménez.

El informe ante la dirigencia del PRI en los municipios es con la idea, explicó don Carlos, de que la comunidad en general se entere de los logros de la administración estatal.

Notas Relacionadas

¡Coahuila bajo cero! Drástico descenso de temperatura

Hace 9 horas

Un vistazo al futuro

Hace 10 horas

La voluntad de cambiar

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

Un vistazo al futuro

Hace 10 horas

La voluntad de cambiar

Hace 10 horas

Lunes azul