Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven embarazada muere luego de que moto en que viajaba fuera impactada en Gómez Palacio Aseguran 37 migrantes que intentaban cruzar ilegalmente a EU desde Ciudad Juárez Trump acaba con norma de California que prohibía vehículos de gasolina para 2035 Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán, asegura Trump Hombre acuchilla a otro por haber hablado con su esposa en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Productos chinos ilegales son reetiquetados con la marca "Hecho en México". Foto: Especial

Negocios

Se piratean chinos ¡hasta el ‘Hecho en México’!

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 22 de mayo del 2025 a las 08:34


Para que productos chinos ilegales sigan entrando al país, se hacen pasar por artículos mexicanos con la etiqueta ‘Hecho en México’

Ciudad de México.- La invasión de productos chinos ilegales al país no se detiene y para seguir entrando y distribuyéndose en el territorio ahora se hacen pasar por productos mexicanos, ya que son reetiquetados con la marca “Hecho en México”, la misma que promueve fuertemente el Gobierno federal.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX) denunció que han identificado que el reetiquetado se hace en ropa, calzado, iluminación, electrodomésticos, juguetes, herramientas y muebles, entre otros artículos.

Para el representante de los comerciantes formales de la Capital, los operativos en diferentes plazas comerciales que ha realizado la Secretaria de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial no son suficientes para erradicar el contrabando de estos productos.

Los comerciantes organizados de la CDMX consideran que los esfuerzos no han sido suficientes, porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático, incluso, bajo nuevas modalidades que disfrazan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos“, señaló.

Justo porque la entrada de productos asiáticos no se detiene, Gutiérrez Camposeco consideró que la corrupción en las aduanas sigue existiendo aunque su administración y operación dependa de la Secretaría de Marina y el Ejército mexicano.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Gobierno hace ‘todo lo posible’ por reabrir la frontera a exportación de ganado

Hace 3 horas

Destaca Sheinbaum fortaleza de la economía tras apreciación del peso

Hace 4 horas

China afirma, respecto al pacto comercial con EU, que ‘siempre cumple sus compromisos’

Hace 5 horas

Wall Street abre en rojo, lastrada por nuevas amenazas arancelarias y accidente del Boeing

Hace 9 horas

Teme el Banxico crezca morosidad; menos remesas, la causa

Hace 9 horas

Saldrá Grupo México Transportes de BMV; desinterés bursátil

Hace 9 horas

‘Corta’ Liverpool su alianza con BYD; cancelación de planta, clave

Hace 9 horas

Presentan queja laboral contra Hyundai México en Baja California

Hace 9 horas

Prevé Santander un freno en economía, segundo semestre de 2025

Hace 9 horas

Desciende 1.08% la producción industrial, primer cuatrimestre

Hace 9 horas

Suspenden a firma por importar acero ilegal

Hace 9 horas

Elegirán sindicato en GM San Luis Potosí, votarán obreros