Deportes
Por
ESPN
Publicado el domingo, 6 de julio del 2025 a las 10:23
Ciudad de México.- México y Estados Unidos chocarán en una final más de la Copa Oro. El partido por el título entre ambas selecciones es el más repetido desde que se instauró el formato actual en 1991. Son siete antecedentes entre ambas selecciones con saldo a favor para el Tricolor de cinco victorias y dos derrotas.
Es por eso que este partido tiene mucho interés, pues es la rivalidad más grande de la Concacaf y, a continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre la final de la Copa Oro 2025.
Sede: NRG Stadium
Fecha: domingo 6 de julio 17 horas, tiempo del centro de México, 5pm ET
México llega con un buen ánimo tras superar a Honduras en la semifinal, pero el equipo de Javier Aguirre ha tenido problemas para superar a sus rivales por marcadores abultados pese a que es superior en muchas fases del juego.
Sin embargo, ante el rival más fuerte de la Concacaf y el de mayor historia, los jugadores siempre sacan ese paso extra con el orgullo nacional, por lo que es un duelo que promete muchas emociones.
Ésta será la segunda ocasión que el ‘Vasco’ y Pochettino se midan a nivel de selecciones. La única vez que chocaron con México y Estados Unidos fue el pasado 15 de octubre de 2024 cuando jugaron un encuentro amistoso en Guadalajara y el cual terminó 2-0 a favor del conjunto mexicano con goles de Raúl Jiménez y César Huerta.
Sin embargo, existen tres antecedentes más entre ambos timoneles a nivel de clubes. Aguirre comandaba al Zaragoza y el timonel argentino al Espanyol. El saldo es de dos triunfos para el mexicano y apenas uno para el sudamericano.
El choque más reciente entre ambos en este torneo fue la final de la Copa Oro 2021, misma que se hizo en los Estados Unidos como sede. En aquella ocasión, el cuadro de las barras y las estrellas se quedó con el campeonato con un gol de Miles Robinson en tiempos extras.
México es el máximo ganador de la Copa Oro con 12 títulos y busca el 13, mientras que Estados Unidos es el segundo máximo ganador con siete campeonatos de este torneo y busca el octavo.
Factor X: Gilberto Mora
Con 16 años, el mediocampista deslumbró en la Copa Oro a quienes no lo conocían. El jugador de Xolos de Tijuana es uno de los favoritos de Javier Aguirre y de inmediato se acopló al medio campo con Marcel Ruiz y Edson Álvarez.
Sus incorporaciones por carriles centrales y sus buenas asociaciones con Alexis Vega y Raúl Jiménez han hecho que sea clave en el esquema de Aguirre y, a pesar de su corta edad, juega como si llevara años como profesional.
Mora, debido a su ímpetu, buen nivel, técnica individual y su propia libertad por ser tan joven, puede ser el arma principal para abrir huecos cuando jugadores de mayor jerarquía y experiencia estén bien cubiertos por el equipo estadounidense.
Pese a que los Estados Unidos fungirán como local administrativo, el equipo mexicano parte como favorito con un 40 por ciento de oportunidad de quedarse con la victoria y así alzar el título de la Copa Oro y refrendar el campeonato.
En tanto, el combinado que comanda Mauricio Pochettino no se queda tan atrás con sus aspiraciones, ya que cuenta con un 32 por ciento de opciones de dar la sorpresa e imponerse a México en una nueva final. Por otra parte, el empate podría aparecer tras 90 minutos hasta en un 28 por ciento de probabilidad.
Mientras México llega con seis partidos consecutivos sin conocer la derrota, Estados Unidos lo hace con cinco. El conjunto de Javier Aguirre mantiene el paso casi perfecto, pues solo empató ante Costa Rica en lo que fue el último partido de la fase de grupos.
Estados Unidos, en tanto, tiene cinco sin perder, aunque también tiene un empate, mismo que fue en los cuartos de final de la Copa Oro ante Costa Rica, conjunto al que le ganaron en penaltis y con el cual sufrieron de más.
Sin embargo, ambas escuadras eran las amplias favoritas para llegar a la final y será un duelo de titanes.
No es un secreto que Raúl Jiménez vive su mejor momento y es por eso que es uno de los hombres más peligrosos del Tricolor. El delantero, que milita en el Fulham de la Premier League, es la principal arma al ataque de Javier Aguirre y ha sido clave para que México llegue a la final.
En ese sentido, chocará ante una media cancha bien asentada donde Sebastian Berhalter es quien manda y quien se coloca como un tercer central para apoyar en labores defensivas y, normalmente, es quien corta las líneas de pase para los rivales.
Es por eso que Jiménez deberá estar atento y situarse de buena forma tras la espalda de los centrales estadounidenses y lejos de Berhalter para que los balones le puedan llegar a él luego de que se apoye en los movimientos de Alexis Vega y Gilberto Mora, así como de Roberto Alvarado, lo cual le puede abrir espacios para gol.
Notas Relacionadas
Hace 2 dias
Hace 4 dias
Hace 4 dias
Más sobre esta sección Más en Deportes
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 3 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 18 horas