Hasta los extremos y colindancias del Estado, como es el ejido La Linda, llegará la infraestructura estratégica para la seguridad y el blindaje de Coahuila, al colocar la primera piedra de un nuevo cuartel militar.
El gobernador Manolo Jiménez, desde el inicio de su gobierno estableció como objetivo primordial la seguridad, la paz y tranquilidad en todas las regiones, construyendo cuarteles en cada una de ellas, anunciando que llegará a 15.
El que recién se construye en el ejido La Linda, un punto bastante retirado cercano a la frontera con Estados Unidos, cubrirá el municipio de Múzquiz, Acuña y Ocampo, un cuartel debidamente equipado, inversión de 13.8 millones de pesos.
CRÍTICA, EXHORTO Y…
Todo mundo enterado del pésimo servicio y las deficiencias del IMSS, pacientes y familiares desesperados por el infernal calor que padecen ante la falta de climas al interior del hospital, bajo promesa que en unos meses queda resuelto.
La crítica viene de todos lados, el reproche y enfado de hospitalizados, el exhorto de diputados desde el Congreso del Estado, la apertura de la Comisión de Derechos Humanos para recibir quejas y hasta ahí queda.
El mensaje de un ciudadano común, que está al tanto de todo, mandó el mensaje: Tan sencillo que así como presumen, los funcionarios de Morena de ser los más fregones o como lo hacen los alcaldes de la Región Centro-Desierto.
Porque no toman la iniciativa de hacer equipo y aportar para la reparación del sistema de aire acondicionado para el buen servicio de quienes están hospitalizados o requieren operación.
Mejor para algunos es llevarse las porras con su camión de salud, la atención personalizada o a domicilio, antes que ayudar a los que están en cama en el infierno hospitalario.
NEGOCIOS O ALIANZA
Entendible que tras el cierre de Altos Hornos, una gran parte de los empresarios se quedó en el limbo y no han podido levantarse de la caída, porque el presupuesto municipal y estatal tiene sus preferidos y empezaron a voltear hacia otro lado.
“La Escuela es Nuestra” y la Expo Oferta sumado a la operación amistosa e insistente de Pepe Erives en la Región Centro, logró un acercamiento con algunos representantes de Cámara.
Mario Coria, de Coparmex y el dirigente de Canaco, se dejaron ver en la reciente visita a Monclova de Américo Villarreal Santiago, delegado de Bienestar en Coahuila.
Diría un empresario, el dinero no tiene color ni partido, que si el desaire se da por un lado y la preferencia, cada quién decide qué camino tomar, así que Américo ya entró al grupo de los Ipecos, háganle como quieran.
VALIDADOS Y ELECTOS
Como haya sido el proceso de elección, los elegidos como ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibieron su Constancia de Mayoría como los elegidos con voto ciudadano.
La Suprema queda integrada con: Hugo Aguilar Ortiz, quien alcanzó el máximo número de votos, 5 millones 900 mil 789, le sigue Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa con 4 millones 985 mil 925 votos, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía.
Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García, Sara Irene Herrerías Guerra.
Puro ministro identificado con los guindillas, todo dentro del acordeón entregado a los electores para que cruzaran la boleta, de esa manera fue la democracia en una elección desairada.
Más sobre esta sección Más en Opinión