En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria proyectó en las pantallas del salón Tesorería las seis boletas en las que la ciudadanía elegirá a juzgadores federales el próximo primero de junio.
“ Vamos a dedicar la próxima semana, todos los días un ratito a hablar de, pero podemos aprovechar, a ver si me consiguen las boletas, las que tienen en el INE que no tienen nombres. Todo ciudadano el primero de junio va a recibir seis boletas en el caso de la elección al poder judicial federal, además hay algunos estados que tienen elección del poder judicial local, vamos a hablar del federal.
“ Entonces son seis boletas, cada boleta es de un color distinto. Primero es esta que tiene este color moradito que es elección para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expuso.
La titular del Ejecutivo federal recomendó a los ciudadanos conocer a los candidatos a través de la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE),
“ Supongamos que yo ya voy con la decisión de quién, por quién voy a participar, así debe ser. Entonces se elige un número, ¿qué número? Los que están aquí, que es esto que viene aquí. ¿Quién propuso al candidato o candidata? Dice PE, quiere decir que es una propuesta de la comisión que salió del poder ejecutivo, si dice PL es una persona que salió de la selección del poder legislativo, y si dice PJ que salió de la selección del poder judicial, de la corte…
“ Entonces uno va a recibir esta boleta de este lado izquierdo están las mujeres y de este lado derecho están los hombres, en este caso vamos a elegir cinco mujeres y cuatro hombres”, apuntó.