Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reclutamiento forzado: una vía a la deshumanización Dan a texano 15 años de cárcel por abusar de una niña en Eagle Pass ¡No abras! CFE alerta por fraude; así es el modus operandi de estafadores que tocan en tu casa Más de 200 mil pasajeros podrían verse perjudicados por incendio que afectó a Heathrow Cierran aeropuerto Heathrow de Londres por incendio en una subestación eléctrica

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Coahuila

Sigue presente el VIH Sida en 305 casos en Coahuila, 87% en hombres

  Por Maru Valencia

Publicado el martes, 11 de febrero del 2025 a las 03:59


En Coahuila hay 305 casos de VIH Sida, la mayoría concentrados en Saltillo y Torreón, y el 87% de los casos son en varones.

Saltillo, Coah.- A pesar de las campañas de información, la distribución masiva de preservativos gratis y la cobertura de tratamiento con antirretrovirales, el contagio no se detiene: en Coahuila hay 305 casos de VIH Sida, la mayoría concentrados en Saltillo y Torreón, y el 87% de los casos son en varones.

Marco Antonio Ruiz Pradis, encargado del departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud informó que la vía de transmisión más frecuente sigue siendo la sexual, y en menor medida, por el uso de agujas y jeringas contaminadas.

En casos de VIH Sida se han seguido presentando, desafortunadamente, casos nuevos, preliminarmente el año pasado cerramos con 305 casos de VIH Sida, y sigue predominando en el sexo masculino, más del 87% de los casos son en el sexo masculino, y el grupo de edad más afectado es entre los 25 y los 35 años de edad”, señaló.

Principalmente en Coahuila nos concentran el mayor número de casos en municipios de alta densidad poblacional, como es Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras”, afirmó, “Torreón y Saltillo casi concentran el 50% de los casos del estado”.

 


Ruiz Pradis aseguró que la Secretaría de Salud tiene cubierto al 100% los medicamentos para los pacientes con VIH Sida que no cuentan con seguridad social, quienes son atendidos en uno de los cuatro Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, Capasits, que se encuentran en Acuña, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, y en los dos Centros de Atención Especializada para pacientes con VIH Sida en Nueva Rosita y Monclova.

Antes del año 2000, que fue antes de que aparecieran los antirretrovirales, la sobrevida de un paciente con VIH después de que se hacía el diagnóstico, era entre 5 y 10 años, con la aparición de los antiretrovirales, y la disposición que se tiene para ellos, la sobrevida para ellos ya es de 50 años o más”, destacó.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 5 horas

Hacen sinergia Cabildos de la región sureste

Hace 5 horas

Continúa la exposición ‘Aves a la Vista’ en el Teatro de la Ciudad de Ramos Arizpe

Hace 19 horas

Alertan por ‘apagones’ ante altas temperaturas en Coahuila

Hace 22 horas

Alertan por mala calidad de aire en la región Sureste de Coahuila; recomiendan tomar precauciones

Hace 1 dia

Llega a más ciudadanos programa alimentario de huevo y leche; arranca programa en Ramos

Hace 1 dia

Con operativos antialcohol van contra choques en Ramos Arizpe; consumo, principal factor

Hace 1 dia

Encuentran en Ramos Arizpe a una persona sin vida

Hace 1 dia

Denuncian a ‘rata’ por llevarse moto en Parajes de los Pinos

Hace 1 dia

Cae acosador de La Encantada; con Ramos no te metas: Tomás

Hace 1 dia

Embellecen la Presidencia de Ramos Arizpe; arreglan cuadrillas jardines

Hace 1 dia

Aún existe la insensibilidad; médicos recomiendan el aborto ante el síndrome de Down

Hace 1 dia

Inaugura Luz Elena Morales Espacio Ciudadano para atención a la comunidad