Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Colapsa de nuevo el sistema eléctrico de Cuba, cuarto apagón nacional en seis meses Pertenecen a 5 personas cráneos en casa de ligado a ‘Cuau’ Desmantelan 13 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa JD Vance es abucheado en el Centro Kennedy de Washington Morgan Supersport, el clásico británico se moderniza para competir con Porsche y Aston Martin.

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Al igual que en la Clínica 82, tienen 3 meses sin surtir

Coahuila

Sin medicina para pacientes con Parkinson en la Clínica 2 del IMSS

  Por Diana Rodríguez

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 04:25


La falta de medicamentos ahora también afecta a pacientes con Parkinson que consultan en la Clínica 2.

Saltillo, Coah.- La falta de medicamentos que derechohabientes del IMSS reportan en farmacias de las clínicas de la Región Sureste de Coahuila, ahora también afecta a pacientes con Parkinson que consultan en la Clínica 2.

De acuerdo con la denuncia anónima hecha por una familia, desde hace tres meses que no les surten los medicamentos Apixabán, Levodopa y Carbidopa, mismos que son indispensables para los pacientes con esta enfermedad.

Yo creo que ahí hay mano negra, tú sabes que el Levodopa y Carbidopa son dopantes, entonces yo vi que a una persona que iba a delante de mí sí le surtieron la Levodopa y a mí me dijeron que no había, incluso yo caminé y me acerqué al señor y le pregunté si lo que le surtieron fue levodopa y me dijo sí, pero que sólo una caja, lo que estaba permitido, pero a mí no me surtieron ni una caja ni nada y tengo tres recetas pendientes”, explicó la esposa de un paciente.

Esta denuncia se suma a la hecha en la Clínica 82 del IMSS, donde desde hace tres meses pacientes con hemodiálisis también batallan para que les surtan las recetas de medicamentos que son complementarios para sus tratamientos.

Costo

El Apixabán es un medicamento que reduce el riesgo de un derrame cerebral y la formación de coágulos sanguíneos y su costo en farmacias ronda entre los 2 mil o 3 mil pesos.

Mientras que el Levodopa y la Carbidopa ayudan a los pacientes con Parkinson a controlar los espasmos, que son parte de la enfermedad y deben tomarse en combinación.

Estos medicamentos en farmacias pueden costar entre los 591 pesos o llegar hasta los mil 600 pesos, sin embargo, estos no se pueden adquirir tan fácilmente, ya que son controlados y la receta del IMSS no la aceptan como válida.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 13 horas

Inauguran en el Teatro de la Ciudad la Galería Cultural ‘Norma del Refugio Saucedo Rodríguez’

Hace 18 horas

‘Un error gravar herencias: Armando Luna Canales; elevaría abandono de inmueble

Hace 18 horas

Deja una huella Belinda Espinoza en paleontología; es ella un orgullo coahuilense

Hace 19 horas

Negocian incluir paso inferior en proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo

Hace 19 horas

Transforman Ramos Arizpe con acciones concretas; goza el municipio de cultura, deporte y empoderamiento

Hace 19 horas

Sigue sucediendo: venden a su hija para casarla; es resguardada por el DIF Coahuila

Hace 19 horas

Sale a relucir presunta red de corrupción en Arteaga tras venta ilegal de caballo

Hace 1 dia

Atiende IMMUJER 338 casos por algún tipo de agresión durante 2025

Hace 1 dia

Invertirán 20 millones de pesos en la compra de 350 cámaras urbanas en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Saltillo competitivo a nivel nacional; realizan foro ‘Innova 5.0’

Hace 1 dia

Llegada de nuevo sistema frontal a Coahuila generará fuertes rachas de viento

Hace 1 dia

Aportan ‘chocolates’ a repavimentación; $20 millones Mediante el Revupe