Coahuila
Por
Diana Rodríguez
Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 04:25
Saltillo, Coah.- La falta de medicamentos que derechohabientes del IMSS reportan en farmacias de las clínicas de la Región Sureste de Coahuila, ahora también afecta a pacientes con Parkinson que consultan en la Clínica 2.
De acuerdo con la denuncia anónima hecha por una familia, desde hace tres meses que no les surten los medicamentos Apixabán, Levodopa y Carbidopa, mismos que son indispensables para los pacientes con esta enfermedad.
“
Yo creo que ahí hay mano negra, tú sabes que el Levodopa y Carbidopa son dopantes, entonces yo vi que a una persona que iba a delante de mí sí le surtieron la Levodopa y a mí me dijeron que no había, incluso yo caminé y me acerqué al señor y le pregunté si lo que le surtieron fue levodopa y me dijo sí, pero que sólo una caja, lo que estaba permitido, pero a mí no me surtieron ni una caja ni nada y tengo tres recetas pendientes”, explicó la esposa de un paciente.
Esta denuncia se suma a la hecha en la Clínica 82 del IMSS, donde desde hace tres meses pacientes con hemodiálisis también batallan para que les surtan las recetas de medicamentos que son complementarios para sus tratamientos.
Costo
El Apixabán es un medicamento que reduce el riesgo de un derrame cerebral y la formación de coágulos sanguíneos y su costo en farmacias ronda entre los 2 mil o 3 mil pesos.
Mientras que el Levodopa y la Carbidopa ayudan a los pacientes con Parkinson a controlar los espasmos, que son parte de la enfermedad y deben tomarse en combinación.
Estos medicamentos en farmacias pueden costar entre los 591 pesos o llegar hasta los mil 600 pesos, sin embargo, estos no se pueden adquirir tan fácilmente, ya que son controlados y la receta del IMSS no la aceptan como válida.
Más sobre esta sección Más en Saltillo
Hace 13 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia