Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Israel confirma la liberación de 200 palestinos detenidos en intercambio por prisioneros israelíes Deporta EU a 2 mil personas a México en un solo día Asaltan a niños de equipo de fútbol en carretera de San Luis Potosí Sheinbaum presenta programa para impulsar la Mixteca oaxaqueña Fallecen dos trabajadores tras derrumbe en obra de la Ciudad de México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La ministra Batres Guadarrama señaló que actualmente hay 2 mil 377 personas funcionarias del Poder Judicial que superan el tope máximo de remuneraciones. Foto: La Jornada / Iván Evair Saldaña

Nacional

‘Sobresueldos’ en Poder Judicial han generado $30 mil millones de gasto adicional al erario: Batres

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 12:54


Desde hace 14 años no ha respetado el tope máximo de remuneraciones estipulado en el artículo 127 de la Constitución, resaltó la ministra

Ciudad de México.- La ministra Lenia Batres Guadarrama acusó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) lleva 14 años en falta de acatar el tope máximo de remuneraciones que marca el artículo 127 constitucional, lo que a la fecha ha generado, por “sobresueldos”, un gasto adicional al erario público de más de 30 mil millones de pesos.

Al rendir este lunes su primer informe anual de labores en el Museo de la Ciudad de México, la togada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que actualmente hay 2 mil 377 personas funcionarias del Poder Judicial que superan el tope máximo de remuneraciones, que en total exceden en 2 mil 167 millones 352 mil 603 pesos el límite constitucional.

Si consideramos que desde hace 14 años se encuentra vigente este límite, podríamos asegurar que el Poder Judicial debió haber ahorrado a la Federación 30 mil 342 millones 936 mil 442 pesos por sobresueldos inconstitucionales entregados a su alta aglomeración”, dijo.

Batres afirmó que desde que llegó a la Corte, el 14 de diciembre del 2023, ella y sus 79 colaboradores acataron la ley en materia de austeridad, lo significa a ajustarse al límite de las remuneraciones y renunciar a prestaciones como seguros privados, lo que ha generado un ahorro al erario público en el último año de 10 millones 904 mil 69 pesos.

A un año de mi designación como ministra, he devuelto 1 millón 377 mil 271 pesos en efectivo y no he percibido prestaciones que cuestan 1 millón 761 mil 944 pesos, prestaciones a las que renuncié por estar prohibidas por la Ley Federal de Austeridad Republicana. En total, durante este primer año de ejercicio, he ahorrado al erario 3 millones 139 mil 215 pesos.

…En total, desde que cada colaborador o colaboradora de la ponencia suscribió su contrato laboral, se han ahorrado, por no recibir bonos que rebasan el límite de remuneración constitucional 337,060 pesos; por no recibir seguro de gastos médicos mayores, 1 millón 484,389 pesos, y por no recibir seguro de separación individualizado, 6 millones 280,463 pesos. Es decir, 7 millones 764,853 pesos, que, sumados a los 3 millones 139,215 pesos que he dejado de percibir, arroja un total de 10 millones 904,069 pesos”, explicó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 9 horas

Revisa SRE seguridad y proyectos en frontera sur con Guatemala

Hace 9 horas

Ricardo Monreal urge a TEPJF dar luz verde al Comité Legislativo del Poder Judicial

Hace 10 horas

“Mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos” exclama Sheinbaum desde Oaxaca

Hace 10 horas

Marchan tabasqueños por la paz en Villahermosa

Hace 10 horas

Ve Comité del Poder Judicial ‘ilegalidad’ de Tribunal Electoral Federal

Hace 10 horas

Oposición exige parar ‘derroche’ por Mexicana de Aviación

Hace 11 horas

Suspende Cruz Roja atención a heridos de bala en Culiacán

Hace 11 horas

Elección del Poder Judicial continúa pese choques políticos

Hace 11 horas

Exhiben red de extorsión que operaba desde Ayuntamiento en Chiapas

Hace 11 horas

Suspensión de proceso penal contra Garduño, ‘un terrible precedente’: familiares de las víctimas

Hace 13 horas

VIDEO: Regresan mexicanos que combatieron incendios en California; así fueron recibidos

Hace 14 horas

Tras amenaza a familia regia, refuerzan vigilancia en vías hacia Coahuila y Tamaulipas