Saltillo
Por
Diana Rodríguez
Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 04:00
Saltillo, Coah.- Una estela de memes, datos científicos y anécdotas dejó en la Región Sureste de Coahuila el paso del bólido que sorprendió a miles de noctámbulos durante las primeras horas del domingo.
“ A mí me sorprendió en Los Oyameles, sentí que las cabañas temblaron repentinamente a causa de una fuerte corriente de aire por la onda expansiva. Además, se escuchó el estruendo de una explosión, pero cuando salí no vi nada, el cielo y el bosque permanecían oscuros”, compartió Diana Martínez, reportera de Zócalo que pernoctó en la sierra de Arteaga.
GENERA MEMES EN REDES SOCIALES
Aunque en redes miles de usuarios se burlaron y desinformaron sobre el evento: “yo sobreviví al meteorito de Monterrey”, “anoche pudimos disfrutar de un misil iraní”, “casi me carga el payaso y ni me di cuenta”, escribieron algunos de ellos.
En los Lirios, San Antonio de las Alazanas, los Oyameles, entre otros ejidos de la zona, se enteraron hasta horas después de este fenómeno luminoso que fue captado a través de los celulares y compartido en redes sociales.
“ Estuve revisando en las redes sociales comentarios sobre un meteorito que cayó como a las 2 de la mañana, comentaron los pobladores que se escuchó un estruendo, alguno de ellos comentó que se simbró su tejabancito, yo solamente me di cuenta por las publicaciones que se movieron en Facebook”, relató Raquel de la Rosa, habitante de San Antonio de las Alazanas.
Por su parte, Raúl Valdés Fuentes, quien también vive en el ejido, mencionó que no escucharon ningún ruido inusual durante las primeras horas del domingo.
“ Desafortunadamente no lo pude ver, pero en la madrugada que encendí mi teléfono y vi que en el ejido los Lirios estaban comentando que vieron una bola de fuego hacia la serranía, hubo varias especulaciones de que era y al final en la mañana logré investigar que había sido un meteorito”, agregó.
La caída de este fenómeno astronómico causó asombro entre quienes lograron verlo, pero también desató algunas supersticiones de que algo podría ocurrir en los próximos días.
“ Es algo importante, porque ahorita están sucediendo muchos cambios, no sabemos de que se trate, ni si pueda afectar o no las comunidades cercanas, porque a veces cuando cae un meteorito, pues trae consecuencias”, dijo Raquel de la Rosa, sobre los comentarios que mantienen la preocupación de algunos pobladores.
De acuerdo a algunos expertos, el meteoro que fue observado en varios estados, por su trayectoria, podría haber caído entre los límites de Coahuila y Nuevo León, sin embargo, hasta el momento no ha trascendido en que punto terminó la gran bola de fuego.
Lo que muchos pensaron se trataba de un meteorito, en realidad fue un bólido, un fenómeno astronómico que, aunque espectacular, no representó ningún peligro.
De acuerdo con Armando Fernández Ávila, miembro de la Sociedad Astronómica de Saltillo, lo que se presenció fue el resultado del ingreso de un meteoroide, un pequeño fragmento rocoso o metálico del espacio, a gran velocidad en la atmósfera terrestre.
Nada qué temer
La diferencia entre estos términos suele generar confusión. Un meteoroide es el objeto que viaja por el espacio; un bólido, el fenómeno luminoso que vemos cuando entra a la atmósfera; y un meteorito, lo que queda si el objeto logra impactar la Tierra.
La Sociedad Astronómica de Saltillo invita a la población a seguir observando el cielo y a consultar fuentes confiables cuando ocurran este tipo de eventos. (Información de Rosalío González)
Más sobre esta sección Más en Saltillo Región Sureste
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 20 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia