Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad? ‘Él te va a engañar’, Cazzu estrena Con Otra, su nueva canción, ¿indirecta para Ángela Aguilar? Nuevo León mantiene contingencia ambiental ante nuevo aumento del nivel de contaminación del aire Elementos que se accidentaron en Piedras Negras serán sancionados: Jacobo Rodríguez FMF quiere gran reapertura del Estadio Azteca con gran rival para la Selección Mexicana

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Hay 37,7 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos. Foto: Gob de México

Internacional

SRE pide regularizar a millones de mexicanos que trabajan en EU

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 26 de febrero del 2024 a las 09:31


Cada mexicano en Estados Unidos paga en promedio 1.38 dólares de impuestos, mientras que cada ciudadano estadunidense contribuye con 0.69 dólares

Ciudad de México .- El gobierno de México insistió en la necesidad que las autoridades de Estados Unidos regularicen a más de 5 millones de mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando de manera honrada en ese país, incluyendo a los jóvenes DACA, conocidos como dreamers.

Destacó que los connacionales aportan más en impuestos a ese país (324 mil millones de dólares) que el PIB de Colombia (314 mil millones de dólares); además que cada mexicano aporta más al erario que un estadunidense, con 1.38 contra 0.69 dólares, respectivamente.

En la mañanera de este lunes, la canciller Alicia Bárcena presentó varios datos en los que se muestra la contribución de los connacionales a la economía estadunidense, la cual no es reconocida.

Refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado las gestiones pertinentes ante su homólogo de la nación vecina, Joe Biden, para alcanzar este fin. Recordó que no es inédita la regularización de mexicanos en territorio estadunidense, pues en 1986 se logró la de 3 millones de connacionales.

Bárcena apuntó que los migrantes mexicanos contribuyen con 324 mil millones de dólares de impuestos al erario de Estados Unidos. Remarcó que el PIB de Colombia, por ejemplo, es de 314 millones de dólares.

Con esa cifra, agregó, cada mexicano en Estados Unidos paga en promedio 1.38 dólares de impuestos, mientras que cada ciudadano estadunidense contribuye con 0.69 dólares.

Los mexicanos estamos contribuyendo mucho más incluso a mantener el gobierno” de Estados Unidos, subrayo la canciller.

Además, subrayó, siete de cada diez trabajadores agrícolas en ese país son de origen mexicano.

Cuando nos dicen que los van a mandar de regreso, ¿Quién sabe con quién van trabajar el campo en Estados Unidos?”. 

La funcionaria recordó que el propio presidente ha destacado la contribución de los migrantes a la economía mexicana con el envío de remesas, que el año pasado superaron 63 mil millones de dólares. Sin embargo, destacó Bárcena, esta cifra representa 18.5 por ciento de su ingreso, el resto, que suma 265 mil millones de dólares lo gastan en Estados Unidos.

Le dan vuelta a la economía en Estados Unidos, es invaluable, los mexicanos participan sectores agrícola, de servicios, construcción a pesar de no tener estatus migratorio muchos de ellos”.

Bárcena señaló que actualmente hay 37,7 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, que sumados a los mexicanos que viven en nuestro país sumarían 163 millones de personas.

De estos 37.3 millones, 26.7 millones de mexicano son de segunda y tercera generación y 10.6 millones son nacidos en México, de ellos 5.3 millones son considerados indocumentados.

La comunidad mexicana en ese país se concentra sobre todo en dos estados realmente: California, con 36 por ciento y Texas con 22 por ciento.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Estadunidenses rentan sus propias gallinas tras incremento de precio en el huevo

Hace 3 horas

Fan de Trump no se arrepiente de su voto… pese a que agentes migratorios detuvieron a su esposa

Hace 4 horas

Salud del papa Francisco obliga a pensar en un ‘plan B’ para Semana Santa

Hace 4 horas

Hamás lanza cohetes a Israel por primera vez desde inicio del alto el fuego; suenan alarmas en Tel Aviv

Hace 12 horas

Bukele cobra 2 mil dólares por cada venezolano “secuestrado”, acusa el chavismo

Hace 12 horas

Trump elimina medios dirigidos a Cuba

Hace 12 horas

Trump presiona a la Fed por tasas de interés

Hace 12 horas

Israel despliega tropas en Gaza y ataque mata a miembro de la ONU

Hace 12 horas

Trump congela 175 mdd del presupuesto para universidad por atletas trans

Hace 15 horas

Trump firmará orden ejecutiva el jueves para desmantelar el Departamento de Educación

Hace 17 horas

Diputados aprueban en Argentina decreto para un nuevo acuerdo con el FMI

Hace 17 horas

Jueces opositores quieren ‘usurpar’ el poder, dice Trump