Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hijo de Zague sigue con la dinastía de los Alves con América Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica Por armamento y narcotráfico, 89% de estadunidenses detenidos en México por la Guardia Nacional Resultado de encuesta sobre seguridad en Torreón no se debe pasar por alto: legisladores Cancelarán dos concesiones de taxi por delitos y quejas recurrentes en Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| SRE lanza la campaña 'Protección Consular en Lenguas Indígenas'. Foto: SRE

Nacional

SRE refuerza protección consular, ahora en lenguas indígenas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 12 de marzo del 2025 a las 15:44


Con la campaña ‘Protección Consular en Lenguas Indígenas’, la Cancillería busca proteger de mejor forma a los mexicanos en el exterior

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó la campañaProtección Consular en Lenguas Indígenas‘, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

En la presentación de la campaña, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que esta es la década de las Lenguas Indígenas, cuya preservación incluye servir de instrumento para que se haga justicia.

Las lenguas originarias son los vehículos más poderosos que tenemos para preservar y desarrollar hacia el futuro, nuestro patrimonio cultural. No se trata solo de protegerlo, sino de desarrollarlo, de seguirlo promoviendo, tanto el tangible como el intangible, para garantizar el enriquecimiento de los saberes tradicionales e incentivar en todos nuestros espacios la diversidad”, dijo.

De la Fuente Ramírez subrayó que en México los pueblos originarios forman la base que reconoce y garantiza los derechos de sus comunidades originarias.

Y añadió que el Gobierno federal actual está comprometido con la inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos, que expuso, “nos enriquecen de tal magnitud que nos fortalecen de manera cotidiana”.

La política exterior de México se guía por el humanismo mexicano, que pone en el centro a las personas y reconoce el valor, justamente, de nuestra diversidad cultural y lingüística, es parte esencial de ese humanismo.”

Con la campaña ‘Protección Consular en Lenguas Indígenas’, la Cancillería busca proteger de mejor forma a los connacionales, y hacer de las lenguas indígenas un instrumento que eficiente dicha tarea.

Insisto, en ellas, en esas lenguas, habitan conocimientos, tradiciones y una visión del mundo que, como les decía, nos enriquecen. Así que, protegerlas implica, no solamente proteger a quienes las hablan, sino protegernos a todos nosotros”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Fiscalía de Nuevo León libera campo de beisbol donde ocurrió tragedia de Máynez

Hace 2 horas

Dejan sin guardaespaldas a García Cabeza de Vaca

Hace 2 horas

Cada vez más jóvenes sufren infartos por consumo de comida chatarra

Hace 3 horas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 8 horas

Desfogan Cuchillo… y Gobernador evade; abren compuertas para pagar deuda

Hace 8 horas

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 11 horas

¿En qué consiste la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?

Hace 13 horas

Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en México

Hace 14 horas

“Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Hace 14 horas

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas

Hace 14 horas

Lilly Téllez tunde a Sheinbaum por supuestos arreglos estéticos y reforma de telecomunicaciones

Hace 15 horas

Solicitará Adán Augusto retirar dictamen de Ley Telecom