Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llamado al compromiso en la educación: Dovala Charros deja en el terreno a Tomateros; vienen de atrás Los nuevos interlocutores Obligan ventas en línea cierre de tiendas físicas; supera China a EU en comercio electrónico Invitan a conferencia ‘Bajo sus salas’, es hoy

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Stanley anunció que las personas que posean algunos de los modelos ahora retirados del mercado deben solicitar una tapa de repuesto.

Negocios

Stanley retira 2.6 millones de termos; usuarios denuncian lesiones

  Por EFE

Publicado el sábado, 14 de diciembre del 2024 a las 01:03


La compañía decidió sacar del mercado todos sus modelos Stanley Switchback y Trigger Action en sus diferentes colores y tamaños.

Ciudad de México.- La empresa Stanley retiró en Estados Unidos 2.6 millones de sus termos de viaje, que se hicieron muy populares desde la pandemia, después de recibir decenas de demandas por parte de consumidores denunciando lesiones quemaduras mientras los usaban.

La compañía, especializada en la fabricación de vasos de acero inoxidable con aislamiento térmico, decidió sacar del mercado todos sus modelos Stanley Switchback y Trigger Action en sus diferentes colores y tamaños, según un aviso publicado hoy por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CSPC).

Y es que la empresa, cuyo logo es un oso alado con una corona, había recibido anteriormente hasta 91 avisos en todo el mundo sobre sus tapas de polipropileno -un termoplástico-, que en varios casos se aflojaron durante el uso provocando quemaduras e incluso atención médica.

Los consumidores deben dejar de usar inmediatamente los termos portátiles retirados del mercado y comunicarse con Stanley para recibir una tapa de reemplazo gratuita, incluido el envío”, dijo la CSPC en su declaración.

Stanley anunció que las personas que posean algunos de los modelos ahora retirados del mercado deben solicitar una tapa de repuesto ingresando el número de serie o código identificativo de su taza y el lugar donde hicieron la compra.

Estos modelos -que se fabrican en China, están disponibles desde 2016 y cuestan hasta 50 dólares- se vendieron principalmente en Estados Unidos a través de Amazon, WalmartTarget u otras cadenas especializadas en suministros deportivos como Dick’s Sporting Goods.

A pesar de que la empresa estadounidense Stanley cuenta con más de un siglo de historia ligada a la fabricación de vasos y recipientes con aislamiento térmico, sus termos de viaje se convirtieron en todo un fenómeno de la cultura pop principalmente a partir de la pandemia.

En concreto, el modelo Stanley Adventure Quencher, con capacidad para hasta casi 1.2 litros, cuyo uso comenzaron a extender entonces ‘influencers’ y diversos personajes de internet, quienes desataron un enorme efecto llamada después de que aparecieran videos donde los termos incluso salían ilesos de incendios o explosiones.

El retiro actual del mercado afecta solo a las tazas de viaje más pequeñas cuyas roscas de la tapa pueden encogerse al entrar en contacto con el calor y la torsión, lo que podría provocar que se desprendan mientras se bebe en ellas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 minutos

Dejará Sony de fabricar discos Blu-ray grabables; fin de una época

Hace 2 horas

Donald Trump podría frenar la transición eléctrica

Hace 8 horas

Farmacéuticas y familia Sackler pagarán multa millonaria por crisis de opioides en EE. UU.

Hace 13 horas

El dólar hoy viernes 24 de enero, tiene un cierre de semana positivo

Hace 13 horas

Buscan Pymes más vinculación con las grandes; apuesta CANACINTRA al desarrollo de proveedores locales

Hace 17 horas

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EU tras lo dicho por Trump en Davos

Hace 23 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 23 horas

Inaugura Manolo empresa en Ramos; ‘en equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Hace 23 horas

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra Coahuila-Sureste; apuesta Reveles por capacitación

Hace 23 horas

Ven en los deportados potencial mano de obra; se requiere inversión para capacitarlos

Hace 23 horas

Alistan plan B frente a aranceles; analiza sector automotor de Coahuila los escenarios

Hace 23 horas

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia; golpe de Trump a México