Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estiman que exportación de aguacate a EU por Super Bowl 2025 será de 110 mil toneladas Advierten que aranceles de Trump pueden destruir hasta medio millón de empleos en Ontario El 70% de transacciones de consumo serán con asistentes virtuales en los próximos años: Pumas golea 6-1 a Santos Laguna en la Liga MX Femenil Senado acribilla a preguntas al polémico candidato de Trump para el Pentágono

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Cabe destacar que el número de trabajadores en la informalidad no logró disminuir ni 1%. Foto: HOLA FM

Torreón

Subocupación de empleo aumenta al 50% en La Laguna

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 20:17


Esta alza también se registra en comparación al mismo periodo pero del año 2023, la cual muestra un incremento del 28% según el INEGI

Torreón.- La necesidad de mejores condiciones de vida ha generado que el número de trabajadores que tienen 2 empleos incremente 50% en la Zona Metropolitana de la Laguna, esto al corte del 3er trimestre de este año en comparación al 2 trimestre del 2024. Pasando de 28 mil 457 trabajadores en subocupación a 42 mil 599.

Esta alza también se registra en comparación al mismo periodo pero del año 2023, la cual muestra un incremento del 28% de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.

En cuanto a rangos salariales el análisis del Observatorio de la Laguna refleja que 7 de cada 10 trabajadores gana entre 1 y 2 salarios mínimos, lo que representa menos de 14 mil 200 pesos mensuales. Sin embargo el porcentaje de población que gana apenas 1 salario mínimo incrementó del 28 al 30%, mientras que los empleados con 2 salario disminuyó del 44% al 43%. Tan solo el 15% de los trabajadores logra percibir más de 15 mil pesos mensuales.

Cabe destacar que el número de trabajadores en la informalidad no logró disminuir ni 1%, mientras que en el 2do trimestre había 211 mil 872 sin prestaciones de ley, el número bajó apenas a 207,283.

Cae empleo en la industria de la construcción

Por otro lado, mientras que la industria manufacturera, el comercio, restaurantes y hoteles e incluso el área de transportes y comunicación han aumentado su número de empleados en el último trimestre del año, la actividad económica que más empleos a perdido en la región es la industria de la construcción, pasando de generar 46 mil 99 trabajos a 39 765.

Es la industria manufacturera la encargada de generar en la Zona 8 mil 925 empleos formales del cierre del mes junio al cierre de octubre, colocándose como la número 1 en generación de empleos en la región.

Kathia Torres

Más sobre esta sección Más en

Hace 37 minutos

Cae otra fardera: detienen a mujer por robo en tienda Zara de Torreón

Hace 8 horas

Incendio en miscelánea quema toda su mercancía en Torreón

Hace 8 horas

¡Hasta con pistola! Malentendido provoca riña en partido de futbol en Torreón

Hace 11 horas

Realizarán festejos para quinto aniversario de la Virgen del Desierto en La Laguna

Hace 12 horas

Niño de 9 años es lesionado en cuello y rostro por ataque de perro en Torreón

Hace 14 horas

Carambola en Periférico de Torreón detiene el tráfico

Hace 1 dia

Aumento de repatriaciones bajo la administración Biden: Más mujeres y niños regresan a México

Hace 1 dia

Muere motociclista luego de aparatoso accidente vial en ejido La Goma de Lerdo

Hace 1 dia

Detienen a fardera de ropa en tienda de Torreón

Hace 1 dia

Detienen a menores por grafitear edificio municipal de Torreón

Hace 1 dia

Protección Civil Lerdo mantuvo operativo carrusel el fin de semana

Hace 1 dia

Muere hombre en vía pública al exterior de aeropuerto de Torreón