Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Horroriza a Saltillo doble homicidio; momento de furia acaba en tragedia Indagan FGE y Pronnif abusos en un colegio Recibe Abbott a 300 soldados Caen 3 polleros por secuestro Deja cinco lesionados un choque volcadura

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Suman 11 mil niños asesinados por lucha contra el narco

Por Agencias

Publicado el domingo, 3 de junio del 2018 a las 16:29


Víctimas colaterales como las llamó el ex presidente Felipe Calderón

Posta | Ciudad de México.- Luego de 12 años desde que inició la estrategia de enfrentamiento contra el crimen organizado, las víctimas colaterales, como las llamó en su momento el ex presidente Felipe Calderón, siguen aumentando.

De acuerdo con cifras de la organización Red por los derechos de la infancia en México (Redim), suman 11 mil niños, niñas y adolescentes asesinados desde 2006 hasta 2017 y seis mil 800 menores desaparecidos por la lucha contra el narcotráfico.

En su mayoría, los menores han sido asesinados por el fuego cruzado en los enfrentamientos entre delincuentes y policías, Ejército, Marina y Policía Federal, por lo que especialistas sostienen que el Estado Mexicano, mantiene un patrón de silencio, vacíos institucionales y retrocesos legislativos frente a esta situación.

Redim, quien año con año da a conocer cifras de menores desaparecidos y muertos en la lucha contra el narcotráfico, plantea que desde 2010, cada 36 horas un niño o adolescente es ejecutado en México y su muerte está vinculada a la lucha contra el crimen organizado.

La víctima más reciente fue el de Tadeo, un bebé de ocho meses de edad que murió en Jalisco a causa de las quemaduras que sufrió cuando miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación quemaron el autobús en el que viajaba junto con su madre, quien sobrevivió, aunque todavía se debate entre la vida y la muerte.

“A pesar de los números, la mayoría de los casos de violencia y crimen que involucran y tienen como víctimas a menores pasan desapercibidos”, afirmó Juan Martín Pérez, de la Redim quien advierte que sólo destacan algunos casos gravísimos, muy duros, que logran indignar o movilizar a la población.

Notas Relacionadas

A una semana de elecciones, analizan en EU expansión del crimen en México; se infiltran hasta en la tortilla

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

Hace 7 horas

Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas

Hace 7 horas

COPPPAL expresa preocupación por violencia en México previo a elecciones

Hace 8 horas

Cancelan elecciones en Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas

Hace 8 horas

”Hay un priismo lastimado”: Jorge Armando Meade

Hace 9 horas

Por violar veda, INE pide bajar mensaje de Máynez donde acusa que quieren meterlo a la cárcel

Hace 10 horas

AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta 1.8 mdp por salario y 28 mil pesos por pensión

Hace 10 horas

INE blinda búnker para realizar conteos rápidos

Hace 10 horas

IEC e INE se declaran listos para la elección el 2 de junio

Hace 10 horas

Advierten riesgos por violencia y tribunales incompletos

Hace 10 horas

Detienen a dos hombres en Puebla por presunta compra de votos

Hace 11 horas

Álvarez Máynez acusa que el PRI fabrica caso penal en su contra a horas de la elección