Seguridad
Por
Héctor Sifuentes
Publicado el domingo, 14 de julio del 2024 a las 12:37
Acuña, Coahuila.- Con el suicidio de una persona residente de la colonia Aeropuerto, se llegaron a 10 casos en este municipio en lo que va de este año 2024.
El delegado de la Zona Norte, Mario Manuel Castro Narro, indicó que lamentablemente ya se han registrado 10 suicidios en este municipio.
Señaló que la mayoría de estos casos han sido por depresión y por drogas.
Entre las víctimas se encuentran ocho adultos, una mujer y un menor de edad.
Todos los casos registrados de suicidio han sido por la vía del ahorcamiento y en esta ocasión se descartan casos por arma de fuego o por otras circunstancias.
El suicidio es complicado y trágico, pero puede evitarse. Saber cuáles son las señales de advertencia del suicidio y dónde obtener ayuda puede servir para salvar vidas.
PREGUNTE:
“¿Estás pensando en suicidarte?” No es una pregunta fácil de hacer, pero los estudios muestran que preguntar a las personas en riesgo si tienen pensamientos o deseos de morir o de matarse no aumenta los suicidios ni los pensamientos suicidas.
MANTÉNGALA A SALVO:
Reducir el acceso de la persona suicida a ciertos objetos o lugares sumamente letales es parte esencial de la prevención del suicidio. Si bien hacer esto no es fácil, preguntarle a la persona en riesgo si tiene algún plan y desactivar o eliminar cualquier medio letal puede marcar la diferencia.
ESTÉ PRESENTE:
Escuche atentamente para enterarse de lo que la persona en riesgo está pensando y sintiendo. De hecho, las investigaciones sugieren que reconocer y hablar sobre el suicidio puede reducir los pensamientos suicidas en lugar de aumentarlos.
AYÚDELA A ESTABLECER UNA CONEXIÓN:
Guarde el número de la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis (988) y la Línea de Mensajes de Texto en Tiempos de Crisis (741741) en su teléfono celular para que los tenga a mano cuando los necesite. Usted también puede ayudar a la persona con pensamientos suicidas a establecer una conexión con una persona de confianza, como un miembro de la familia, un amigo, un asesor espiritual o un profesional de la salud mental.
MANTÉNGASE COMUNICADO:
Mantenerse en contacto con la persona después de que tuvo una crisis o después de haber sido dada de alta de su tratamiento puede marcar la diferencia. Los estudios han demostrado que el número de muertes por suicidio disminuye cuando alguien da seguimiento con la persona en riesgo.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias