Coahuila
Por Ernesto Acosta
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- En el transcurso del año, Coahuila registra 34 reportes de personas migrantes desaparecidos en su travesía por el estado.
Andrés Martínez Loya, director de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Coahuila, informó que los familiares de desaparecidos, principalmente de Centroamérica, han realizado los reportes al perder contacto con los migrantes.
Refirió que desde mediados de junio la cifra subió a 34 indocumentados con reporte de desaparición, al perder comunicación con sus familiares.
Hasta el momento, 10 han sido encontrados con vida y cuatro fueron localizados sin vida.
En tanto, un cuerpo recuperado está en proceso de identificación y continúa la búsqueda de 19 personas más.
“
Es importante señalar que en días pasados se han estado realizando operativos de búsqueda y se logró rescatar a 10 personas que se encontraban en el desierto y refirieron ser originarias del estado de Guerrero”.
Añadió que Coahuila registra el paso de caravanas de migrantes que buscan llegar a las fronteras de Acuña y Piedras Negras con la esperanza de cruzar hacia Estados Unidos.
“
Se han definido las rutas claras en las que ya hemos advertido que las personas cruzan para internarse a Estados Unidos”, esto, mediante un trabajo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, recalcó Martínez Loya.
Elementos de la FGE han logrado la detención de por lo menos 40 personas que transportaban migrantes en autos particulares con el fin de trasladarlos hacia la frontera de Coahuila con EU.
El titular de la Fiscalía, Gerardo Márquez, señaló que en lo que va del año se han realizado entre 40 y 50 detenciones de choferes que llevaban a indocumentados en autos particulares o taxis.
“
Personas como ellos son los que hemos detenido por algunas causas conexas, también incluso algunos que están bajo investigación en la frontera en Piedras Negras y Acuña, fácilmente unos 40 o 50 eventos de esa naturaleza hemos tenido en este año”
En cuanto a las detenciones en general de personas que se dedican a llevar migrantes hacia la frontera, Márquez Guevara mencionó que ya se rebasó la cifra de 100 aseguramientos durante el año, lo que significa un aumento de más del 100% en comparación con el año
pasado.
La totalidad de los detenidos son canalizados ante las instancias federales ya que el tráfico de personas migrantes es un delito del fuero federal.
Expresó el fiscal que se mantiene la coordinación con la Fiscalía General de la República y las fuerzas del orden de los tres niveles de Gobierno para mantener la vigilancia en las carreteras con el fin de resguardar la seguridad tanto de las personas migrantes como de la ciudadanía en general.
Con información de Luis Durón
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas