Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump sobre Caro Quintero: ‘Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley’ El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México Ampliarán muro fronterizo con México; ‘haremos a EU seguro de nuevo’, dice Kristi Noem Elon Musk anuncia cuándo saldrá el mega cohete Starship con rumbo a Marte

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Exigen labores de inspección y vigilancia en el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Coahuila

Supervisarán a empresas recicladoras y de relleno sanitario para prevenir incendios

  Por Ernesto Acosta

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 03:55


Los ayuntamientos deben inspeccionar y vigilar el cumplimiento de reglamentos municipales y aplicar sanciones como clausura temporal o definitiva

Saltillo, Coah.-Diputadas y diputados aprobaron un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría del Medio Ambiente supervisar la vigencia de las licencias y autorizadores de empresas recicladoras y de los rellenos sanitarios, a fin de cumplir con los requisitos de funcionamiento.

Asimismo, pidieron a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, para que realice labores de inspección y vigilancia en el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

De igual manera, a propuesta del diputado Jorge Arturo Valdés Flores (PVEM) hicieron un llamado a los 38 ayuntamientos de Coahuila para que ubiquen los predios abandonados o baldíos para atender la problemática de la acumulación de basura y desechos, con el objetivo de reducir el riesgo de incendios.

Valdés Flores argumentó el derecho de las personas a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo, conforme lo establece la Constitución Política de Coahuila.

“En los últimos meses se han presentado incendios en diversas regiones del estado, tal es el caso más reciente de siniestros en recicladoras clandestinas, irregulares o abandonadas, así como en terrenos que acumulan desechos contaminantes como basura, que han provocado daños al medio ambiente”.

En lo que respecta a recicladoras y residuos de manejo especial, deben revisarse los permisos y licencias, constancia de uso de suelo, autorización en materia de impacto ambiental y que cuenten con el programa de prevención y atención de contingencias ambientales y accidentes.

De igual manera, los ayuntamientos deben inspeccionar y vigilar el cumplimiento de reglamentos municipales y aplicar sanciones como clausura temporal o definitiva, total o parcial, en fuentes contaminantes.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 19 horas

SEDU implementará nueva materia ‘Socioemocional’ en escuelas de Coahuila

Hace 1 dia

Urgen lluvias, peligra campo coahuilense; alarma escasez de precipitación

Hace 1 dia

Llegarán boletas electorales del INE hasta mayo, IEC aún las está licitando

Hace 1 dia

Llevamos a cada región obras y desarrollo: Manolo Jiménez; anuncia Gobernador inversión de 24 mdp en San Juan de Sabinas

Hace 1 dia

Realizarán seminario “Hablemos de los derechos humanos de las mujeres”

Hace 2 dias

Cecy Guadiana cumple amenaza y denuncia a Attolini y a Ale Salazar ante el INE

Hace 2 dias

Trabajan coordinados Gobierno y empresarios; impulsan proyectos para Coahuila

Hace 2 dias

Convocan a los XXII juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores

Hace 2 dias

Necesario terminar con abusos en la contratación de gastos médicos mayores: Jericó Abramo

Hace 2 dias

Brinda Secretaría de Bienestar en Coahuila por primera vez Cursos de Primeros Auxilios a Servidores de la Nación

Hace 2 dias

Reconoce Sección 5 del SNTE en Coahuila a la mujer en el ámbito sindical

Hace 2 dias

Exhorta IMSS Coahuila a cuidar salud de los riñones