Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros ¡Saraperos, con causa!, reciben a Toros de Tijuana en el madero Muy cercanos El pádel a beneficio; primera edición del torneo Mujeres Coparmex 2025 Paula y el Poder Judicial

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Texas y California: grandes perdedores de aranceles de Trump

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de febrero del 2025 a las 22:57


La mayoría de los aranceles totales que podrían imponerse a las empresas del estado de Texas se relacionan con México.

Monterrey, NL.- Texas y California han estado en desacuerdo últimamente tanto por ideologías políticas como económicas, pero cuando se trata de los aranceles existentes y recíprocos propuestos por el Presidente Trump, los dos estados tienen algo en común: se proyecta que serán los mayores perdedores entre los estados de Estados Unidos en lo que respecta al impacto en las economías de los estados, destacó CNBC.

Las empresas de Estados Unidos pagarán hasta 433 mil millones de dólares en nuevos aranceles, según los datos compilados por Trade Partnership Worldwide, liderada por muchas empresas de Texas y California, que serán las que más desembolsarán en aranceles.

Eso se compara con una factura comercial nacional actual de aranceles de 78 mil millones de dólares, según datos de 2024.

CNBC indicó que eso solo ocurriría si Trump cumple con todas sus amenazas, incluido el memorando revelado para los aranceles a los socios comerciales que podrían entrar en vigencia en los próximos meses.

La acción del presidente Trump por ahora es solo emitir un memorando presidencial sobre los aranceles, y CNBC se enteró de que los aranceles probablemente no entrarían en vigencia durante al menos unos meses.

La Casa Blanca dijo que los aranceles podrían imponerse en respuesta a los impuestos al IVA, que se utilizan en la UE, Canadá, México y muchos otros países, o monedas devaluadas.

Sobre una base arancelaria colectiva, Texas podría ver un aumento de ocho veces en los aranceles pagados por las empresas. Los aranceles pagados por el estado en 2024 fueron de 7.2 mil millones de dólares, pero con todos los aranceles impuestos, incluidos los retrasados, el monto podría subir a 64 mil millones.

En total, las empresas de Estados Unidos pagarán 43 mil millones de dólares relacionados con los aranceles impuestos por Trump a China utilizando los poderes bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional del poder ejecutivo, y otros 11 mil millones de dólares en aranceles al acero y al aluminio.

La factura de los aranceles de la IEEPA relacionada con las importaciones canadienses es de 103 mil millones de dólares; mientras que es de 126 mil millones de dólares para el comercio mexicano; y de 149 mil millones de dólares para los productos de la UE, según datos proporcionados por Trade Partnership Worldwide.

Si bien los costos de los aranceles son pagados directamente por los importadores, los consumidores deben esperar que la factura fluya a través de la economía.

“Los anuncios de aranceles hasta la fecha podrían agregar cientos de miles de millones de dólares en impuestos adicionales a las empresas estadounidenses”, dijo Daniel Anthony, presidente de Trade Partnership Worldwide.

La mayoría de los aranceles totales que podrían imponerse a las empresas del estado de Texas se relacionan con México. Si se aplican los aranceles el 4 de marzo, las empresas del estado de Texas verían un cargo arancelario diario de 108 millones de dólares al día.

Texas también está expuesto a los aranceles al acero y al aluminio, por los que pagó 411.7 millones de dólares en aranceles en 2024, y que ahora están aumentando a 2 mil millones de dólares con los nuevos, o un arancel semanal de 38 millones de dólares, a 5.4 millones de dólares por día. En total, la factura arancelaria de Texas aumentará a 175 millones de dólares a la semana, según los datos de Trade Partnership Worldwide.

Las empresas del estado de California verán triplicarse los pagos arancelarios, y se prevé que la factura aumente de 17 mil millones de dólares a 46 mil millones de dólares. Las empresas de California también son las más expuestas a los aranceles a China, ya que pagaron 12 mil 250 millones de dólares en 2024, y ahora se prevé que aumenten a aproximadamente 15 mil 900 millones de dólares. Eso se traduce en una factura arancelaria semanal de 304.80 millones de dólares o 43.4 millones de dólares por día.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 11 horas

Dan Crenshaw elogia los trabajos de Sheinbaum y García Harfuch en combate al narcotráfico

Hace 14 horas

EU le quita la visa a Cristina Fernández por actos de corrupción

Hace 17 horas

Trump concede a Boeing la producción del F-47, avión de combate de nueva generación

Hace 17 horas

Argentina: Detienen a mujer que tiró el cuerpo de un bebé en un contenedor

Hace 18 horas

El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández

Hace 20 horas

Aeropuerto de Heathrow reanuda los vuelos y espera operar a pleno rendimiento el sábado

Hace 22 horas

La Policía antiterrorista asume la investigación del incendio que paralizó Heathrow

Hace 22 horas

Más de 200 mil pasajeros podrían verse perjudicados por incendio que afectó a Heathrow

Hace 23 horas

Cierran aeropuerto Heathrow de Londres por incendio en una subestación eléctrica

Hace 1 dia

Trump elimina programas de diversidad y borra registros históricos

Hace 1 dia

Familia de ‘Kiki Camarena’ demanda a Caro Quintero

Hace 1 dia

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas