Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 25 de abril de 2025 Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025 Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’ Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Cuba planea generar más de 2 mil MW con energía solar, lo que hará que el 37 por ciento de su electricidad provenga de energías renovables. Foto: Especial

Internacional

Toda Cuba vive segunda noche sin luz por apagón masivo

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 00:07


Xiomara Castellanos, una vecina de 82 años del céntrico barrio habanero del Vedado, dijo que el corte de luz del viernes la puso muy nerviosa

La Habana.- Millones de cubanos pasan el sábado su segunda noche a oscuras, un día después de que un nuevo apagón generalizado golpeara a la isla, el cuarto en menos de seis meses.

Durante toda la jornada, las autoridades trabajaron a marchas forzadas para restablecer la energía eléctrica, pero 24 horas después de la caída del sistema reconocieron que el progreso es lento.

El restablecimiento no ha sido con la rapidez que los especialistas esperan, pero siguen trabajando para lograrlo en el menor tiempo”, dijo el periódico estatal Granma.

La gran mayoría de los 9.7 millones de habitantes de la isla seguían sin luz, luego de que el viernes por la noche se registrara la desconexión general del envejecido sistema eléctrico nacional, que sufre constantes fallas y escasez de combustible.

Daymi Echenique, una mujer de 26 años de Pinar del Río (oeste), se queja de que no ha tenido ni un segundo de luz.

Aunque no quieras esta situación te altera. Esto es una casa donde hay niños y viejos, y no hay una gota de agua, la comida se empieza a descomponer”, dice agobiada.

Me siento acorralado

Rubén Borroto, de 69 años, vive en un edificio del populoso municipio habanero de Cerro y tiene que subir siete pisos para llegar a su departamento. “Sin elevador, sin agua, me siento mal, me siento acorralado, muy molesto”, dice con desazón.

De acuerdo con la empresa eléctrica UNE, este sábado se habían activado en varias provincias microsistemas independientes que alimentan sitios estratégicos como hospitales, así como bombas abastecedoras de agua, y que pueden beneficiar a sus alrededores.

Ya varias provincias han montado sus microsistemas y las unidades de generación comienzan a sincronizar” al sistema eléctrico nacional, indicó el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de la red social X. “Se trabaja intensamente para recuperar estabilidad” del sistema, agregó.

Sin embargo, estos avances durante el día se vieron obstaculizados y en algunas provincias como en Santiago de Cuba (este) se cayeron. “Todos los sistemas se encuentran sin servicio”, dijo la empresa eléctrica local.

La corriente nos llegó sobre las 03:00 de la tarde, y dos horas después nos la volvieron a quitar, así que seguimos a oscuras”, contó de su lado Carlos, un poblador de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de Cuba de 500 mil habitantes.

A las 20:15 horas locales del viernes una falla en la subestación de Diezmero, en las afueras de La Habana, provocó una pérdida importante de generación de energía en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional.

Entre octubre y diciembre el país vivió tres apagones generales, dos de ellos por varios días. Desde que inició este 2025 la población enfrenta cortes de luz de cuatro o cinco horas casi de manera cotidiana en gran parte de La Habana, mientras que en provincia estos periodos sin luz se pueden prolongar por más de 20 horas.

En la capital cubana, de 2.1 millones de habitantes, la actividad estaba ralentizada este sábado, con pocas personas en las calles y reducido tráfico vehicular.

Algunas personas se reunieron en casas o negocios con plantas generadoras de electricidad para cargar sus teléfonos y otros prendieron una fogata con leña para preparar alimentos porque también hay escasez de gas desde hace meses.

No tenemos corriente”, para la estufa eléctrica, “y no hay gas en el país”, dice Mariela Mercader de 29 años, mientras cocina papas y arroz con leña debajo de las escaleras de su edificio.

Del mal en peor

Xiomara Castellanos, una vecina de 82 años del céntrico barrio habanero del Vedado, dijo que el corte de luz del viernes la puso muy nerviosa. “Esto es lo último del siglo, que Dios nos libre y nos ampare, este país está de mal en peor”, afirmó en alusión a los tres megaapagones previos.


Las ocho desgastadas termoeléctricas del país, inauguradas casi todas en las décadas de 1980 y 1990, sufren constantes fallas o son suspendidas por largos periodos de mantenimiento.

Las plantas flotantes rentadas a una empresa de Turquía y los grupos electrógenos (generadores), que complementan el sistema energético nacional, se alimentan del combustible que Cuba importa con grandes dificultades y que muchas veces escasea.

Ante la emergencia, el gobierno cubano busca instalar en 2025 al menos 55 parques solares de tecnología china, que generarán mil 200 megavatios, y que según las autoridades permitirán alcanzar un 12 por ciento de generación de electricidad con energías renovables.

Para 2030, Cuba planea generar más de 2 mil MW con energía solar, lo que hará que el 37 por ciento de su electricidad provenga de energías renovables.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Trump firma orden para reforzar periodos de prueba de empleados federales

Hace 9 horas

Sacrificio de koalas desata indignación en Australia por uso de francotiradores

Hace 9 horas

Cae aprobación de Trump en 3 meses, según el New York Times

Hace 10 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México

Hace 11 horas

Harvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump

Hace 11 horas

Apresura EU entrega de pruebas vs Caro Quintero para ir a juicio

Hace 15 horas

HRW enumera 100 atropellos a los derechos humanos cometidos por Trump en sus 100 días de mandato

Hace 15 horas

Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles

Hace 16 horas

Trump pide a la Suprema Corte prohibir soldados transgénero en el ejército

Hace 16 horas

Jueza ordena al gobierno de Trump ‘facilitar’ regreso de venezolano expulsado a El Salvador

Hace 17 horas

Juez prohíbe a Trump congelar fondos a las ciudades santuario para migrantes

Hace 17 horas

Indignación en el Vaticano; visitantes se toman selfies frente al féretro del Papa Francisco