Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran narcolaboratorio de metanfetamina en Topolobampo, Sinaloa FMF suspende 6 años a jugadora del Mazatlán Femenil por apuestas Domènec Torrent suena para llegar a Chivas tras su salida del Atlético de San Luis Trump sorprende en entrevista y dice que le gustaría ser papa: “Esa sería mi primera opción” Matan a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Únicamente una de cada tres mujeres en el País, investiga sobre productos financieros antes de adquirirlos. Foto: Especial

Negocios

Toman solo 32% de mujeres decisiones financieras informadas

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 18:13


Kardmatch reveló que incluso el 32 por ciento de mujeres que sí están interesadas, muestran un perfil diferente al promedio

Ciudad de México.- Solamente 32 por ciento de las mujeres toman decisiones financieras informadas, en contraste con el 66 por ciento de hombres, según Kardmatch, plataforma digital de evaluación de productos financieros en México.

Lo anterior significa que únicamente una de cada tres mujeres en el País, investiga sobre productos financieros antes de adquirirlos, lo cual muestra que la inclusión financiera femenina sigue siendo un desafío, indicó Joel Cortés, director general de Kardmatch.

La precariedad laboral, caracterizada por la menor participación en el mercado laboral formal y la inestabilidad de los ingresos, limita el acceso de muchas mujeres a productos y servicios financieros.

Esta situación explica ese menor interés por investigar opciones financieras, incluso, pese al aumento en la participación laboral de las mujeres, persisten disparidades en acceso y uso de productos financieros”, explicó el directivo en una nota de prensa publicada hoy.

Una encuesta realizada por Kardmatch reveló que incluso el 32 por ciento de mujeres que sí están interesadas, muestran un perfil diferente al promedio, ya que 59 por ciento se encuentra en el mercado laboral, 15 por ciento son profesionistas que trabajan por su cuenta, y 18 por ciento obtiene sus ingresos en actividades económicas informales.

Destaca que de las mujeres que toman decisiones sobre productos financieros, el 97 por ciento afirma tener el control total o participa activamente en las decisiones sobre dinero en su hogar, de acuerdo con la encuesta de la plataforma.

Los datos sugieren que el empleo formal es un factor determinante en la inclusión financiera de las mujeres, ya que les da la estabilidad económica necesaria para explorar y utilizar productos financieros”, comentó el directivo.

Agregó que, si bien la industria financiera se enfoca principalmente en el público masculino, se espera que esta tendencia cambie, puesto que en los últimos cinco años la participación de las mujeres en el mercado laboral aumentó significativamente.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 4 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 6 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 7 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 8 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 14 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 14 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 14 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 14 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 14 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 14 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más

Hace 14 horas

Agrava incertidumbre ‘nervios’ por utilidades; impactan políticas de EU