Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sufre críticas Santi; No pueden con Champions Seguirá Dani Alves encerrado; tendrá que pagar Paga “Tanquecito” clausula para salir; dijo adiós a Cruz Azul Le sacará millonada a los Mavs; buen negocio Abren Vaqueros de Dallas la semana 13; buscará tumbar a Seattle

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Torreón, el peor de todos en 2022

Por Luis Carlos Plata

Hace 1 semana

 

 @luiscarlosplata

El jueves la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó el Informe de la Cuenta Pública 2022. Y ahí, entre miles de páginas de revisión a las finanzas de los tres poderes del estado, 38 municipios, organismos públicos descentralizados y entidades autónomas de Coahuila, cada cual con detalles que serán analizados por separado en otro momento, destaca uno en particular por su desempeño negativo: Torreón.

Se trata del primer año de gestión del priista Román Alberto Cepeda González, electo para el trienio 2022-2024.

Y aquí viene lo interesante: de tres mil 300 millones de pesos ejercidos, 132 millones 855 mil 341 pesos andan perdidos. Sea porque fueron dolosamente desviados, simplemente no justificados, o erróneamente gastados (dándole pues, el beneficio de la duda). El 4% del total.

Así el Municipio fue líder estatal en irregularidades cuantificables en dinero. Lugar 1 de 38 posibles.

Para dimensionar la situación: el último año del panista Jorge Zermeño Infante como Presidente Municipal de Torreón (2021), mismo que al calor político se definió en su día como “un desastre”, la cifra en el aire fue 120.7 millones de pesos.

Aunque se deben considerar factores como la pandemia todavía vigente, el “Año de Hidalgo”, y el proceso electoral en que participó; pues cabe recordar que Zermeño, Alcalde de 2018 a 2021, pidió licencia y se postuló como candidato a diputado federal por el distrito 05 de Torreón con resultado perdedor.

Aún así el ‘faltante’ fue 10% menor si se compara con Román Cepeda.

¿Cómo se calificaría entonces el presente?

En el documento que fiscaliza el ejercicio 2022 hay un poco de todo: comprobación insuficiente de sueldos, salarios y prestaciones; incumplimiento de obligaciones en materia fiscal federal; adquisiciones y contratación de servicios irregulares; deficiencias físicas y técnicas en la realización de trabajos, así como en los procesos de adjudicación de contratos. Un collage de malas prácticas administrativas.

Sin embargo en el camino ya hubo acompañamiento previo. Es decir, la Auditoría Superior del Estado requirió en una primera oportunidad información a las autoridades municipales que no fue proporcionada en un plazo legal, o lo presentado no fue suficiente para liberarse de la obligación.

Dicho de otra forma: no han podido comprobar el gasto todavía y por eso se hace público en el Informe Anual de Resultados.

¿Qué sigue ahora?

De acuerdo con la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Coahuila, el Ayuntamiento tiene un plazo de 40 días hábiles para solventar las observaciones. En términos prácticos hasta 2024, pasando las fiestas decembrinas, y ya con el proceso electoral iniciado. En este caso para la reelección… o no.

Cortita y al pie

Si bien las referidas actuaciones de la Auditoría Superior del Estado son oficios reiterativos que inducen al error, sumarios, nada claros, poco explícitos, sin mucha sustancia ni detalle, los cuales hay que desentrañar e interpretar, su carácter oficial es una radiografía para valorar el desempeño, contrastar, y tomar decisiones.

El Ayuntamiento de Saltillo, por ejemplo, también tiene señalamientos correspondientes a 2022. No obstante son menores en cuantía y su presupuesto anual ejercido es mayor, a comparación de Torreón. El resto de Municipios, evidentemente más pequeños en presupuesto anual, figuran muy lejos de ambos.

La última y nos vamos

Por lo demás, La Perla de La Laguna tiene un Alcalde que cuando no está viéndose al espejo, anda en Europa. A mediados de junio pasado había viajado a Bruselas, Bélgica, y en los últimos días estuvo en Madrid, España. Ninguna de las dos giras representó algún beneficio real para el Municipio.

Qué suave.

Notas Relacionadas

Blindan Coahuila previo al cambio de Mandatario; rendirá Manolo protesta mañana

Hace 1 hora

Arma Grupo Beta ‘tour’ en el Bravo; espectadores en plena crisis migrante

Hace 1 hora

Hilda Flores, al Gabinete

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Hilda Flores, al Gabinete

Hace 1 hora

El Costco como fenómeno social; el caso Torreón

Hace 1 hora

HORMIGUERO