Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridos Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio ¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes Captan a oso comiendo basura en San Pedro Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Con cuatro votos contra dos se desechó la impugnación de Xóchitl Gálvez. Foto: Especial

Nacional

Triunfo de Sheinbaum es legítimo, determina TEPJF y batea nulidad

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 12 de agosto del 2024 a las 18:00


TEPJF determinó que el triunfo de Claudia Sheinbaum es legítimo, por lo que la petición de Oposición de nulidad de la elección es infundada.

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el triunfo de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República es legítimo, por lo que la petición de la Oposición de nulidad de la elección, por irregularidades, es infundada.

Con esta decisión, el miércoles se declarará oficialmente la validez y calificación de la elección presidencial, para que el jueves se le entregue la constancia de Presidenta electa a la morenista.

Los magistrados desestimaron las acusaciones de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, el PAN, PRD y PRI sobre que fue una contienda plagada de irregularidades, entre ellas la intromisión del Presidente de la República, coacción del voto, violencia e injerencia del crimen organizado, presión de sindicatos, uso indebido de recursos públicos y parcialidad del INE.

De los seis magistrados, cuatro calificaron las denuncias como vacías, incoherentes, deficientes, absurdas, inconsistentes, aisladas o simples manifestaciones temerarias.

Argumentaron que los denunciantes no presentaron pruebas de sus dichos y criticaron que únicamente se presentaran links de conferencias de prensa o notas periodísticas sobre presuntas anomalías.

Algunos justificaron que esto les impidió entrar al análisis de fondo y otros afirmaron que lo que ahí aparecía eran hechos aislados.

En contraste, los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora coincidieron en que si bien las irregularidades no son determinantes para anular la elección, el Tribunal Electoral no puede ser omiso o minimizar las anomalías que se registraron, pues sí las hubo e influyeron en la elección, entre ellas la intervención indebida del Presidente y las acciones del crimen organizado.

Así, con cuatro votos contra dos se desechó la impugnación de Gálvez, al considerar que como no pedía la nulidad de la elección sólo una “sanción” al Presidente, no era procedente analizarla en el fondo, mientras que los recursos de los partidos de oposición se declararon infundados por carecer de pruebas y considerarse como hechos aislados.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX

Hace 2 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 2 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 3 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 4 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 4 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 4 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 4 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer

Hace 5 horas

PAN exige replanteamiento integral de Ley de Telecomunicaciones

Hace 5 horas

Noroña acusa “emboscada” de la dirigencia del PT

Hace 5 horas

Segalmex tuvo ‘algunos problemas’, dice Sheinbaum

Hace 5 horas

Sheinbaum arranca planta pasteurizadora en Campeche; leche se pagará en 11.50 pesos