Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cuenta regresiva En los siete de Camila Amena tarde de trabajo Cumple 40 años Inocente Fernandito

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se preparan para redadas para buscar indocumentados, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Dominick Reuter

Internacional

Trump da vía libre a redadas migrantes en escuelas, iglesias y hospitales

  Por EFE

Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 15:06


Las escuelas, iglesias y hospitales eran considerados, hasta ahora, lugares protegidos de las redadas migrantes.

Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre a las redadas de migración en lugares hasta ahora considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.

En un comunicado, el secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, anunció el fin de lineamientos establecidos en la administración Biden que impiden la aplicación de la ley en lugares “sensibles”.

Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres del CBP (la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza) y del ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) para aplicar nuestras leyes migratorias y atrapar criminales -incluyendo asesinos y violadores– que han ingresado ilegalmente a nuestro país”, explica el comunicado.

Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no atará las manos de nuestras valientes fuerzas del orden, y en su lugar confía en que usen el sentido común”, añade.

Bajo las leyes anteriores, establecidas en 2011, los agentes no podían hacer detenciones en escuelas, iglesias o albergues. Activistas alegan que la posibilidad de hacer operaciones en sitios como escuela no sólo genera miedo, sino que pone en riesgo a niños.

La segunda directiva, explicó Huffman, pone fin a lo que llama “abuso” del parole humanitario y regresa el programa a la revisión caso por caso. El parole permitía a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

La administración Biden-Harris abusó del programa de libertad condicional humanitaria para permitir indiscriminadamente la entrada en nuestro país de 1.5 millones de inmigrantes. Todo esto se detuvo el primer día de la administración Trump. Esta acción devolverá el programa de libertad condicional humanitaria a su propósito original de examinar a los migrantes caso por caso»” concluye el comunicado.

 

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Trump ordena recortes de personal en Voice of America

Hace 12 horas

Detienen por abusos a quien fue secretario personal de Marcial Maciel; aprendió bien

Hace 13 horas

‘Su tiempo se acabó’: EU lanza ataques aéreos contra los hutíes en Yemen por orden de Trump

Hace 14 horas

Adiós Voz de América: Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias

Hace 15 horas

En Groenlandia cientos se manifiestan en contra de aspiraciones anexionistas de Trump

Hace 15 horas

El papa Francisco sigue estable y continúa gradualmente su mejoría

Hace 15 horas

Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin

Hace 16 horas

Papa Francisco recibe ‘oleada’ de cartas al día: servicio postal italiano

Hace 17 horas

Madrastra de cuento: Mantuvo cautivo a su hijastro más de 20 años a pan y agua

Hace 18 horas

Al menos 10 muertos en Misuri por tormentas registradas luego de múltiples tornados

Hace 18 horas

Ucrania designa delegación para negociar ‘una paz justa’ con Rusia

Hace 18 horas

Desde el hospital, el papa Francisco inicia proceso de reformas en la iglesia católica