Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sirocco y el Reino de los Vientos, una cinta de animación y fantasía que llega a las salas mexicanas Negociación entre Keylor Navas y Pumas se complicó exponencialmente Crematorio Plenitud no respetó ni a niños, ni a adultos mayores, cada vez más indignante este fraude Real Madrid anuncia salida de Lucas Vázquez; se despide de forma emotiva Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

|  La Secretaría de Cultura, encabezada por Esther Quintana Salinas, está a cargo del proyecto multidisciplinario.  

Arte

Un verano enriquecedor en Coahuila; incentiva Secretaría de Cultura la creatividad

  Por Aurelio Pérez

Publicado el jueves, 3 de julio del 2025 a las 04:10


Anuncian talleres artísticos en Coahuila para unas vacaciones inolvidables y enriquecedoras

Saltillo, Coah.- Llegó el mes de julio y con ello la conclusión de la jornada escolar de los más pequeños del hogar, y para que aprovechen su tiempo libre en actividades edificantes, en la región lagunera y sureste de la entidad se tiene previsto realizar los Cursos de Verano 2025, una oferta de actividades diversas que el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura (SC), realiza año con año orientada a niñas, niños y adolescentes con la finalidad de que experimenten un verano lleno de arte, creatividad y aprendizaje.

A través de un comunicado, la SC enfatizó que más que simples talleres, los Cursos de Verano 2025 representan una valiosa oportunidad para transformar las vacaciones en una temporada de descubrimiento, convivencia y crecimiento personal. Durante julio y agosto, distintos espacios culturales del estado abrirán sus puertas para recibir a las infancias y juventudes coahuilenses con actividades diseñadas para fortalecer su sensibilidad artística, imaginación y habilidades sociales, todo en un ambiente inclusivo y accesible.

En Saltillo, por ejemplo, la Escuela del Sarape La Favorita ofrecerá cursos dirigidos a niñas y niños de 8 a 12 años en dos periodos, del 14 de julio al 1 de agosto y del 4 al 15 de agosto, con una inversión simbólica que incluye materiales. En el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el programa Teatro Aventura invita a niñas, niños y jóvenes a explorar el escenario y desarrollar sus talentos escénicos del 21 de julio al 15 de agosto. También en la capital coahuilense, el Centro Cultural Casa del Artesano ofrecerá talleres como Manitas Mágicas, Magia, Juguetes y Circo, y Repostería básica, con diversas modalidades y horarios pensados para adaptarse a las familias. Además, la Casa de la Cultura de Saltillo y el Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita se suman con una atractiva variedad de disciplinas que van desde el piano, la papiroflexia y la danza, hasta el teatro y las artes plásticas.

Mientras tanto, en Parras de la Fuente, el Centro Cultural Nancy Cárdenas recibirá a niñas, niños y adolescentes del 14 de julio al 1 de agosto con talleres de ballet, pintura, manualidades, guitarra, rondalla, ajedrez, música y más, muchos de ellos gratuitos o con cuotas accesibles, lo que permite que más familias participen y se involucren en estas experiencias formativas.

Por su parte, en Ramos Arizpe, la Casa de la Cultura será sede de un abanico de opciones del 4 al 15 de agosto: desde acordeón, canto coral y danza folclórica, hasta modelismo, teatro, yoga e incluso regularización académica, creando una experiencia integral para el desarrollo de los
participantes.

En San Pedro de las Colonias, la Dirección Municipal de Cultura ha preparado una propuesta inclusiva y gratuita con talleres de danza contemporánea, ajedrez, orquesta de cámara, teatro y canto coral. Las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura y el Auditorio Municipal, abiertas tanto para niñas y niños como para adolescentes y personas adultas interesadas en aprender y convivir.

Estas acciones no solo buscan ocupar el tiempo libre, sino sembrar en cada participante la semilla del arte, la empatía y la colaboración. Las actividades lúdicas y culturales son herramientas clave para el desarrollo emocional, creativo y social de las nuevas generaciones, permitiéndoles construir identidad, autoestima y vínculos sanos con su entorno.

Todo esto es posible gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo compromiso con la cultura ha permitido fortalecer la infraestructura y el acceso a espacios formativos en todo el estado. Así, se reafirma que la cultura no es un lujo, sino un derecho y una vía poderosa para transformar positivamente a la sociedad.

Para conocer todas las sedes, fechas, requisitos e inscripciones, visita www.coahuilacultura.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Cruza Iñárritu otra frontera simbólica; hace historia en El Colegio Nacional

Hace 11 horas

Ínsula: una isla de voces; exponen libros de bolsillo

Hace 23 horas

Inician cursos de verano en diversos centros culturales y museos de Coahuila

Hace 1 dia

‘Es ajeno a nuestra cultura’: rechaza pueblo Wixárika reconocimiento de la Unesco

Hace 1 dia

Museo de 31 Minutos extiende su estadía en Monterrey

Hace 1 dia

Toma cultura las calles en el FINA 2025; tiene IMC Saltillo actividades para todos los públicos

Hace 1 dia

Voz del agua heredada; gana regio Premio Vaso Roto

Hace 1 dia

Reconstruye Gran Museo de Egipto gloria faraónica; pasión, técnica, oro y legado

Hace 1 dia

José Ramón Cantalapiedra desafía la realidad con historias de fantasmas

Hace 2 dias

‘Acto vil contra la cultura y la libertad creativa’: Pirómano quema escultura de una ballena hecha de papel en Italia

Hace 2 dias

Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

Hace 2 dias

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz; concluye edición 29