Negocios
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- Los festivales gastronómicos son productos turísticos que ayudan a posicionar a General Cepeda como atractivo turístico, pero también es necesario colocar señalización e información visual en las carreteras para facilitar la llegada del turismo a los puntos de mayor interés.
“ Se necesita señalización desde las carreteras, para que todos los turistas que circulen tanto por la carretera libre Saltillo-Torreón como por la Saltillo-Zacatecas, tengan información visual de cómo llegar a General Cepeda. Además hay una deuda histórica con General Cepeda: desde que se construyó la autopista de cuota de Saltillo a Torreón, no se le dejó salida hacia ese municipio, y de Torreón a Saltillo fue cancelada inexplicablemente, entonces para llegar a ese pueblo con tanta historia y con tantos atractivos, hay que circular por la libre, lo cual siempre me ha parecido una incongruencia total; han pasado muchas administraciones municipales y estatales, y nadie hace nada para arreglarlo, indicó el empresario Héctor Horacio Dávila Rodríguez, propietario del hotel Santa Rosa,
“ Tampoco dejaron salida desde la autopista hacia Rincón Colorado, que sigue siendo uno de los principales sitios de restos de dinosaurios no solo de México, sino de todo el continente, entonces también hay que avanzar en ese sentido, independientemente de todos los eventos que se logren organizar”, expresó el también delegado en la Región Sureste de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila.
Agregó que hoy más que nunca los empresarios que siempre le han apostado a General Cepeda necesitan que las autoridades se pongan las pilas y empiecen a hacer cosas que no se han hecho, para empezar están esas señalizaciones.
“ Necesitamos que Rincón Colorado, Narihua y el sitio de huellas de dinosaurio en Porvenir de Jalpa cuenten con sanitarios, con lavabos, con bebederos,y con áreas de sombra, para que la visita sea mucho más cómoda a los turistas, y vuelvo a lo mismo: mucha más señalización en las carreteras, ojalá fuera en panorámicos, pero cuando menos en anuncios que vayan guiando hacia los caminos de acceso.
“ Yo le pediría tanto a la secretaria Azucena Ramos, de Turismo, como al secretario de Economía que desempolven aquel plan maestro de la ruta paleontológica que tanto dinero costó al Gobierno de Coahuila en la administración de Humberto Moreira, cuando Hilda Flores Escalera era la secretaria de Turismo, para que se aprovechen todas las indicaciones que contenía.
“ En algún archivo debe estar ese documento, que nos costó mucho dinero a los coahuilenses, y debe aprovecharse toda la información, sobre todo bajarla a los municipios de la zona”, apuntó Dávila Rodríguez, quien dijo que es momento de aprovechar todos los estudios y aplicarlos con los pocos recursos que ahora se tienen, para capitalizar todo lo positivo que puedan contener.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 12 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas