Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Médicos de hospital en Tabasco improvisan “casco cefálico” con botella para atender a recién nacido Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas tras búsqueda en predio de Culiacán Detienen a 3 mujeres por casos de abuso sexual en guarderías de Ciudad Juárez; Google podría vender Chrome a OpenAI Santos Laguna registra los peores números de su historia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Donald Trump. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Vapulea Trump al nearshoring; urgen incentivos para la economía interna

  Por Edith Mendoza

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 14:31


De las 50 empresas con interés de invertir en Coahuila este año, al menos 10 han frenado su llegada

Saltillo, Coah.- Siendo muy optimistas, dadas las circunstancias actuales con la política arancelaria desde Estados Unidos, la ya desgastada meta prevista sobre la relocalización de inversiones, se estima una caída entre el 15 y 20% del total de inversiones que espera México, señaló Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring en Canacintra Nacional.

Anualmente (a nivel nacional), la meta inicial es que podríamos llegar a tener hasta 50 mil millones de dólares, hemos llegado a 39 mil, 38. Yo creo que de seguir esto así, nos va pegar y vamos a llegar a niveles de 30, nos va pegar en un 15, 20%, amén de lo que pase todavía el 2 de abril y lo que se vea el 2 de mayo…”, señaló.

El ejecutivo quien continúa por segundo periodo en su cargo junto a la reelecta presidenta nacional del gremio industrial, Esperanza Ortega Azar, subrayó que el resultado, dependerá de la incertidumbre. Mientras tanto, los últimos meses, desde la elección en el país del norte, un buen número de inversiones se han ido postergando.

Zócalo informó este fin de semana que de las 50 empresas con interés de invertir en Coahuila este año, al menos 10 han frenado su llegada en el primer trimestre debido a la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos.

En este escenario, además de diversificar el origen del capital y las relaciones comerciales, el empresario habló de la urgencia de incentivar la economía interna.

A nivel nacional vamos a estar trabajando, nuestra presidenta con los diputados, senadores, viendo cómo contribuimos, buscando apoyos para nuestros industriales”, dijo.

Aunque las presiones arancelarias han influido en acciones en materia de seguridad y migración en beneficio también de los ciudadanos mexicanos, la incertidumbre mantiene en pausa inversiones, principalmente de los Estados Unidos.

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Sin embargo, señaló que este martes se colocará la primera piedra de la empresa Dual en Monclova, firma de origen chino. Recalcó que estos inversionistas ven el largo plazo, más allá de lo que dura una administración federal.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla

Hace 7 horas

No hay problema en la devolución de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Hace 7 horas

Canadá y EU renegociarán su relación comercial una semana después de elecciones canadienses

Hace 8 horas

FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por las tensiones comerciales

Hace 11 horas

Récord histórico: oro en su nivel más alto, supera los 3 mil 500 dólares por onza

Hace 16 horas

Ha mejorado Centro Histórico de Saltillo: Comerciantes; avanza en seguridad e imagen

Hace 16 horas

Suspende Infonavit cobros a desempleados; activa prórrogas

Hace 16 horas

Advierten posible pago en ‘abonos’ de utilidades; difíciles momentos

Hace 16 horas

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 16 horas

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump; se agrava inquietud

Hace 16 horas

Crecen en México autoparteras chinas; mercado muy ‘atractivo’

Hace 16 horas

Traerá al país Alsea a Chipotle