Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer acuchilla a su novio porque se tomó toda la leche que quedaba Acusan que enfermera estafó con más de 500 mil pesos a sus compañeros en graduación de la UAT Nayib Bukele es investido para un segundo mandato consecutivo en El Salvador La onda de calor azota a migrantes varados en la frontera México con casi 40 grados Seis heridos de gravedad por la caída de una grada en el Estadio Universitario de Lisboa

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Venezolanos votan tras meses de confrontación

Por AFP

Publicado el domingo, 15 de octubre del 2017 a las 12:42


Los venezolanos votan este domingo en unas elecciones regionales claves para el gobierno y la oposición

Venezuela.- Abrumados por el agravamiento de la crisis económica, los venezolanos votan este domingo en unas elecciones regionales claves para el gobierno y la oposición, que medirán cómo quedaron sus fuerzas tras enfrentarse violentamente durante cuatro meses en las calles.

Unos 18 millones de electores están llamados a las urnas en 13 mil 559 centros de votación, que empezaron a abrir a partir de las 06H00 locales (10H00 GMT), para designar por cuatro años a los gobernadores de los 23 estados del país petrolero.

Pequeñas filas de votantes, algunos con banderas venezolanas, se formaban en algunos colegios electorales, varios de los cuales abrieron más tarde de lo previsto, reconoció el poder electoral.

Los comicios se celebran con un año de retraso y después de dos meses de tregua tras las marchas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio, convocadas por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir la salida del presidente Nicolás Maduro.

El mandatario, que se declara ganador del pulso en las calles, convirtió estos comicios en una legitimación de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, desconocida por la oposición y varios países de América y Europa.

“Esto es un triunfo de la democracia revolucionaria. La Asamblea Nacional Constituyente ha convocado esta elección con su poder plenipotenciario y tenemos que ir a votar por la paz”, expresó Maduro, en un mensaje en la apertura de las urnas desde el Palacio de Miraflores.

La MUD busca relanzar su lucha y demostrar que aún es mayoría.

Será el primer duelo electoral desde su aplastante victoria en las parlamentarias de 2015, cuando rompió una hegemonía chavista de 18 años.

“No se trata de unos gobernadores ni de partidos, sino de vencer a Maduro. Es una jornada histórica, reinicio de una etapa de presión que continuará contra la dictadura”, llamó el diputado Freddy Guevara, uno de los líderes de las protestas.

Un nuevo conflicto

Alistándose ante otro eventual avance de la MUD, Maduro dijo que los gobernadores electos deberán subordinarse ante la Constituyente, totalmente oficialista, pues la oposición no participó en su elección al considerarla fraudulenta.

La coalición opositora descartó de plano seguir esa orden. A las puertas está un nuevo repunte del conflicto.

Aunque la MUD domina el parlamento, su poder fue anulado por la justicia -acusada de oficialista-, y algo así puede ocurrir a los gobernadores con la Constituyente.

No obstante, la MUD llamó a su gente a desoír esos mensajes de Maduro que -cree- promueven la abstención. “Vamos a deslegitimar a la Constituyente” con el voto masivo, pidió el diputado opositor Miguel Pizarro.

Aunque el oficialismo, que tiene 20 gobernaciones, tiene una poderosa maquinaria propagandística, las encuestadoras Delphos y Datanális dan a la oposición de 11 a 18 estados, según la abstención.

La MUD acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE), señalado de oficialista, de buscar afectar sus votos al no permitirle sustituir a candidatos que inicialmente había inscrito y al reubicar a última hora 274 centros de votación en 16 estados.

Desilusión o esperanza

Desde que se eligió la Constituyente el 30 de julio, la desilusión se instaló en las filas opositoras, las protestas cesaron y Venezuela recuperó una relativa normalidad.

Pero el país sigue siendo una olla hirviendo. Vive una de las peores crisis de su historia, está al borde de la hiperinflación, con una severa escasez de alimentos y medicinas y una caída del PIB que el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula será del 12% este año.

“Me motiva votar porque la situación es grave. Para comer, te toca arañar. Nada más en un almuerzo se te va medio sueldo”, dijo a AFP Teresa Paredes, de 55 años, quien en las protestas bloqueaba su calle con maceteras de su casa.

María Rodríguez, dueña de una confitería en el este de Caracas, está indecisa. “Siento mucha decepción. Venezuela necesita líderes con ideas nuevas”, indicó la mujer de 50 años, quejándose de no hallar medicinas para su hipertensión.

La MUD argumenta que, sin las protestas, muchos países no habrían desconocido la Constituyente ni Estados Unidos sancionado al gobierno venezolano y a varios de sus funcionarios, incluido Maduro.

Aunque la elección es regional, opinan algunos analistas, incidirá en el nivel de presión internacional y en las posibilidades de un diálogo, tímidamente reanimado en septiembre en República Dominicana, pero congelado a la espera de estos comicios.

“Tendrán efecto en las negociaciones dirigidas a concretar una transición negociada que puede mostrar su punto culminante” en la elección presidencial de fines de 2018″, opinó el experto en comicios Eugenio Martínez.

Las votaciones serán vigiladas por 267 mil militares. Las urnas cerrarán a las 18H00 locales (22H00 GMT).

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Trump recauda cifra récord de 52.8 mdd en donaciones para su campaña en 24 horas tras el veredicto

Hace 2 horas

Estados Unidos aguarda el México después de AMLO tras cooperación y reproches

Hace 12 horas

China no asistirá a la conferencia de paz sobre Ucrania sin la participación de Rusia

Hace 15 horas

Amenazan seguidores de Trump: si lo encarcelan, el asalto al Capitolio “parecerá juego de niños”

Hace 17 horas

Chile el primer país de Latinoamérica en alcanzar un “sobregiro ecológico”

Hace 22 horas

Fiscalía de Estados Unidos quiere prisión de por vida contra Genaro García Luna

Hace 22 horas

Trump evita hablar de la cárcel tras el veredicto en NY y pinta un EU en llamas

Hace 22 horas

Prolongará Greg Abbott la Operación Lone Star; da bienvenida a 300 soldados

Hace 23 horas

Ejército israelí confirma ataques en el centro de Rafah

Hace 1 dia

ONG alerta de adicción al fentanilo entre migrantes de la frontera de México con EU

Hace 1 dia

Trump acusa estar bajo ‘una desagradable orden de silencio’ tras ser declarado culpable de 34 cargos

Hace 1 dia

Voces del Partido Republicano cierran filas con Trump, calificando el veredicto como ‘absurdo’ y una ‘farsa’