Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ganem pandillero Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| ¿Por qué se puso rojo el río Rímac? Foto: Especial

Vida

VIDEO: Un río se tiñe de rojo en Perú y no se sabe por qué

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 12:19


El inusual fenómeno ocurrió la tarde del 4 de febrero en un tramo del río Rimac en Lima

Perú.- La inusual coloración rojiza del río Rimac en la capital peruana, Lima, generó alarma entre los ciudadanos debido a la importancia del caudal para el consumo, la agricultura y la generación de electricidad.

La Municipalidad Metropolitana de Lima está investigando la causa y las posibles consecuencias del fenómeno, por lo que se han tomado muestras del afluente y fueron enviadas a un laboratorio para identificar la posible presencia de sustancias químicas.

El inusual fenómeno ocurrió la tarde del 4 de febrero entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda, y fue rápidamente difundido en redes sociales.

Por su parte, la Sedapal, empresa encargada del tratamiento y distribución de agua potable en Lima, aseguró que los procesos de captación y tratamiento no han sido afectados y garantizó que la calidad del líquido vital sigue siendo su prioridad. Además, aclaró que la alteración ocurrió en un punto posterior a las compuertas de captación, “por lo que no representa riesgo para el proceso de abastecimiento”.

Mientras que la Autoridad Nacional del Agua informó que su personal especializado también ha tomado muestras en diversos puntos cercanos a la Planta de Tratamiento La Atarjea y que, en caso de detectarse alguna alteración, se tomarán las acciones correspondientes a la mayor brevedad posible.

Asimismo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental realizó un sobrevuelo con drones para monitorear las zonas afectadas y descartar riesgos ambientales.

El río ya ha recuperado su coloración turbia habitual, lo que calmó en parte la inquietud de la población. Sin embargo, de momento se desconoce si el afluente ha sufrido alguna contaminación que ponga en riesgo la salud de la población.

Mario Casaretto, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos, sugiere que, probablemente, trabajadores de alguna empresa irresponsable arrojaron algún agente contaminante al río.

Probablemente sean residuos. Así como arrojan desmonte, han arrojado algún material contaminante. Nadie los ha visto, estamos verificando los desplazamientos de camiones y carros, estamos coordinando con Lima Expresa, que tiene cámaras por esa zona y se pueda verificar algo”, dijo el funcionario a Perú21.

 

Con información de RT

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

¿Y el chiste?: Adrián Marcelo se burlaría de Cojo Feliz durante show en CDMX

Hace 2 dias

¡La marcha Emo regresa en 2025! 20 años después: fecha, lugar, hora y todos los detalles del evento en CDMX

Hace 2 dias

Trabajador de Coca Cola se hace viral por su aspecto físico

Hace 2 dias

VIDEO: Elefanta Magda abraza a su compañera fallecida tras 20 años juntas

Hace 2 dias

Streamer es asesinada durante un live en Japón; le debía millones a un fan

Hace 2 dias

Así sería la Antártida sin sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo

Hace 2 dias

‘Influencer’ que indignó a Australia por capturar una cría de wombat abandona el país