Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Artistas latinos viven “una época dorada internacional”, afirma Jennifer Lopez Mensaje claro Anne Hathaway y Dakota Johnson protagonizan ‘Verity’, la perturbadora novela de Colleen Hoover llevada al cine Jornaleros rescatados en Dolores Hidalgo rechazan regresar Muere Luis Sharpe, leyenda de los Cardinals en la NFL, a los 65 años

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen de cortesía

Internacional

Violencia empeña celebración del 4 de Julio en EE. UU

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 19:44


Al menos dos personas murieron en Indianápolis y se reportaron tiroteos masivos en Filadelfia, Chicago y Brockton, Massachusetts

Estados Unidos.- Las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, se vieron empañadas este año por una ola de violencia armada en varias ciudades del país. Al menos dos personas murieron en Indianápolis y se reportaron tiroteos masivos en Filadelfia, Chicago y Brockton, Massachusetts, generando frustración entre las autoridades policiales.

El jefe de la Policía Metropolitana de Indianápolis, Chris Bailey, expresó su indignación la madrugada del sábado, calificando el caos de “completamente inaceptable e innecesario”. Criticó duramente la falta de supervisión parental.

Cientos de niños sin supervisión aquí”, afirmó en el centro de la ciudad. “No sé cuántas veces tengo que decirlo: No somos los cuidadores de sus hijos. ¡Ustedes lo son! Y los padres y tutores tienen que asumir su responsabilidad. Un niño ha muerto esta noche”.

En Brockton, Massachusetts, seis personas fueron hospitalizadas la madrugada del sábado tras una pelea que derivó en disparos.

La violencia y los tiroteos suelen dispararse durante los meses de verano en Estados Unidos, siendo el 4 de julio históricamente uno de los días más mortales del año.

En Chicago, un tiroteo masivo dejó a siete personas en estado grave o crítico. Este incidente ocurrió poco después de otro enfrentamiento violento el miércoles por la noche en un concurrido vecindario conocido por sus restaurantes y vida nocturna, donde cuatro personas murieron y otras 14 resultaron heridas.

En el distrito de Queens, en la ciudad de Nueva York, la policía informó que una persona falleció y tres resultaron heridas tras un triple apuñalamiento ocurrido después de los fuegos artificiales.

Además de los tiroteos, un hombre de 70 años en Wareham, Massachusetts, perdió la vida tras ser alcanzado por un fuego artificial. La policía encontró a Robert Spagnuolo con una “lesión facial” y fue declarado muerto en el lugar.

Los tiroteos son una ocurrencia frecuente en Estados Unidos, un país con pocas restricciones a la venta de armas. Según el Archivo de Violencia Armada, este año se han registrado 189 tiroteos masivos (eventos con cuatro muertos o más, excluyendo al atacante).

 

 

Con información de MILENIO

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Más de dos mil personas exigen el fin del “Genocidio” en Palestina

Hace 4 horas

Rusia reconoce apoyo directo de Corea del Norte en ofensiva contra Ucrania

Hace 5 horas

Además de México, ¿qué países han recibido una carta arancelaria de Donald Trump?

Hace 6 horas

Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones para tregua en Gaza

Hace 6 horas

Netanyahu niega prolongar ataques en Gaza para mantenerse en el poder

Hace 6 horas

Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

Hace 7 horas

Participan mexicanos en experimentos de partículas en Suiza

Hace 7 horas

Habrá conversaciones nucleares con EU si da garantías: Irán

Hace 8 horas

Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia

Hace 8 horas

Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California

Hace 8 horas

Francia prohíbe oficialmente las pantallas digitales en guarderías para menores de tres años

Hace 8 horas

Suecia endurece su sistema penal y envía presos a Estonia ante su ola de violencia