Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pochettino ve a Estados Unidos ganando el Mundial 2026; admite presión de Donald Trump ‘Christian Nodal va a ser infiel, te lo aseguro’: Maryfer Centeno Presentación de Gerardo Ortiz en la Feria del Norte de Piedras Negras sigue en pie ¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad? ‘Él te va a engañar’, Cazzu estrena Con Otra, su nueva canción, ¿indirecta para Ángela Aguilar?

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Aun continúa el robo de ganado en la región, pero los afectados ya no formalizan denuncias penales por abigeateo

Coahuila

Ya no denuncian el robo de ganado

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el lunes, 22 de abril del 2024 a las 04:00


Sigue el hurto de animales en ejidos y ranchos de Monclova y Castaños

Monclova, Coah.- En la Región Centro de Coahuila persiste el robo de ganado, pero los ganaderos ya no quieren denunciar ante el Ministerio Público porque la ley establece que para meter a la cárcel a quienes cometen ese tipo de ilícitos, hay que sorprenderlos en flagrancia de delito, señaló el consejero de la Unión Regional de Ganaderos, Arturo Valdés Pérez.

Dijo que por la crisis económica que priva en la región, hay gente que sigue robando animales en ejidos y ranchos de Monclova y Castaños, sin embargo, eso no se refleja en el número de denuncias ante el Ministerio Público debido a que los afectados no denuncian.

“El problema son las leyes, porque para que sea delito de abigeato se tiene qué agarrar a la persona infraganti, para que no pueda salir de la cárcel ni con fianza, lo tienes que agarrar en tu rancho”,

explicó.

Añadió que si se sorprende al ladrón en otro lado, ya no es considerado como abigeato, sólo un robo, pero no abigeo, ya que argumentan que no sabían que la canal del animal que transportaban era robado.

Ante esa situación, señaló que la mayoría de los ganaderos que se ven afectados por el robo de animales, deciden ya no formalizar una denuncia penal ante el Ministerio Público.

“Hay robos de ganado pero no denuncian, esa es la realidad por el tipo de procedimiento para poder acusar a quienes se dedican a esta ilícita actividad”,

agregó.

El entrevistado manifestó que es poca la vigilancia que las autoridades de Seguridad Pública de Monclova y Castaños ofrecen en los ejidos y ranchos de ambos municipios.

Expuso que ambos municipios se habían comprometido a formar la Policía Rural, pero nunca lo hicieron a pesar de que es una buena idea para mantener vigiladas las brechas por las que se transporta el ganado robado.

Y aunque a veces piden el apoyo de las autoridades de ambos municipios, dijo que nunca mandan patrullas a las comunidades rurales,

“no sé si porque no tienen gasolina o les faltan muebles”,

finalizó.

Notas Relacionadas

Un ‘cajón’ que cura con el espíritu del Niño Fidencio

Hace 8 horas

Monclova es un destino preferencial para empresas dice Carlos Villarreal

Hace 8 horas

Paralizan sentencias porque titular de Conciliación está enfermo

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Monclova

Hace 8 horas

¿Quién es El Niño Fidencio? Miles de creyentes llegan a Espinazo para celebrarlo

Hace 8 horas

Dona Víctor Leija sueldo y entrega computadoras a secundarias

Hace 8 horas

Capacitan a los policías de Frontera y Monclova en protección infantil

Hace 8 horas

Piden un cerco sanitario por 15 casos de varicela

Hace 8 horas

Convoca San Buena a Domingo Cultural

Hace 8 horas

Viento polar intoxica a la Región Centro; ‘ahoga’ a municipios nube de polvo

Hace 8 horas

Doña Guadalupe, devota del Niño Fidencio, afirma que sí ayuda

Hace 8 horas

Crece la infección de ‘piojos’ en escuelas de Frontera

Hace 8 horas

Acusan acoso de médico del ISSSTE en Ocampo

Hace 8 horas

Inicia en Castaños el programa ‘Vacúnate en tu Escuela’

Hace 8 horas

Pagarían a obreros de AHMSA compensación antes de elección judicial

Hace 8 horas

La salud en Frontera es una prioridad: Sari Pérez