Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saraperos revientan el Madero y amarran la serie Fabián y Pablo festejan su Primera Comunión Jaqueline Padilla espera su primer bebé 21K Coahuila ¡Por la meta! PrepaTec celebran su graduación

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

España acusaría a Puigdemont de rebelión

Por Notimex

Publicado el sábado, 21 de octubre del 2017 a las 16:18


Las penas por rebelión establecen hasta 30 años de prisión conforme al Código Penal de España

España.- La Fiscalía General del Estado español prepara una querella por presunto delito de rebelión contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, si hace efectiva la declaración de independencia catalana.

Las penas por rebelión establecen hasta 30 años de prisión conforme al Código Penal de España por alzarse “violenta y públicamente para”, entre otras cosas “derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución”, así como “declarar la independencia de una parte del territorio nacional”.

La presentación de la querellas podría darse en función de si Puigdemont, como advirtió en una carta reciente al presidente español Mariano Rajoy, lleva a votación del Parlamento de Cataluña la declaración de independencia.

El código precisa que si sólo hay una promoción de la rebelión y se induce a los demás a la misma, las penas son de entre 15 a 25 años de prisión, y en caso de hacerlo mediante las armas y el combate entre la fuerza de su mando sería de hasta 30 años.

Puigdemont refirió la declaración de independencia el pasado 10 de octubre en un discurso ante el Parlament catalán, al asegurar que el reciente referéndum (no reconocido por el Estado español) permite avanzar hacia la independencia de Cataluña.

Sin embargo, ese mismo día planteó suspender esa declaración para abrir un diálogo con el Estado español para solucionar la crisis política abierta por el proyecto independentista.

Luego, los diputados que apoyan la independencia firmaron en un acto por separado el documento de declaración de secesión, aunque no lo inscribieron en el registro de la cámara ni lo elevaron a la mesa directiva, por lo que hasta ahora carece de valor jurídico.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 16 horas

EU dice que Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición

Hace 16 horas

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con ocho soldados muertos en Rafah

Hace 17 horas

Acuerdan reglas para primer debate presidencial entre Biden y Trump

Hace 19 horas

Zelenski abre su cumbre de paz apelando a la multilateralidad para poner fin a la guerra

Hace 19 horas

Hamás difunde video de un rehén fallecido y amenaza con empeorar el trato a los demás

Hace 20 horas

Biden expresa su firme respaldo al programa DACA para proteger a los ‘soñadores’

Hace 21 horas

Kate Middleton reaparece en público por primera vez tras anunciar que tiene cáncer

Hace 22 horas

Honduras ‘copia’ a Bukele y construirá una megacárcel para 20 mil presos

Hace 23 horas

Un muerto y varios heridos tras un ataque a una fiesta privada en Berlín

Hace 1 dia

Thomas Bach pone en duda su continuidad al frente del COI

Hace 1 dia

Conmueve petición de hombre con enfermedad crónica

Hace 1 dia

Biden felicita a Donald Trump por su cumpleaños 78: “de un viejo a otro”