Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a seis delincuentes en enfrentamientos armados en Michoacán Hallan muerto a un soldado que cayó a un río en sur de Colombia, sigue la búsqueda de otro Fallece mujer al caer de quinto piso de edificio en la Escandón, Miguel Hidalgo Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT ‘Él anteponía el bienestar de los demás’: Así recuerdan a joven devorado por tiburones en playa de Cancún

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Especial

Espectáculos

1938: Cuando el Petróleo Fue Nuestro: Toda una monografía

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 19:08


Olhovich llega a sentirse como una extensa monografía trasladada a la pantalla grande, con la mayoría de los personajes recitando diálogos explicativo

Ciudad de México.- El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas del Río (Ianis Guerrero) consolidó la nacionalización petrolera, arrebatando el control a las empresas extranjeras -principalmente de Estados Unidos y Gran Bretaña- sobre estos recursos y dando paso a la fundación de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Basada en el libro homónimo de Carlos Montemayor, llega ahora a los cines una película sobre los hechos que llevaron a este evento histórico hace casi 90 años. El director es el reconocido maestro ruso-mexicano Sergio Olhovich, quien tiene una larga trayectoria en el cine mexicano que se remonta a los años setenta, destacando Esperanza (1988), película que arrasó en los premios Ariel.

Ciertamente, la película aborda temas políticos que incluso hoy dividen a la población, pero 1938: Cuando el Petróleo fue Nuestro resulta en gran medida inofensiva, emulando más un estilo telenovelesco que una recreación fiel de los tejemanejes detrás de los hechos.

En esa misma línea, el filme de Olhovich llega a sentirse como una extensa monografía trasladada a la pantalla grande, con la mayoría de los personajes recitando diálogos sumamente explicativos que no dejan espacio para momentos genuinamente humanos, dando la sensación de un discurso declamado, como si intentarán hacerse oír hasta la última fila de un auditorio.

La única excepción es con los personajes ficticios de Sergio Bonilla (como un reportero) y de María Penella Gómez (como una trabajadora feminista), quienes parecen pertenecer a otra película por completo y logran inyectar vida, química y emoción a una historia de amor con el telón político de fondo.

El contraste es aún mayor cuando la película regresa a Palacio Nacional, donde un Ianis Guerrero se siente exageradamente histriónico, y sus interacciones, ya sea con sus manos derechas o con los estadounidenses, rayan en la parodia.

Cabe destacar el uso de material de archivo a lo largo de la película: imágenes imponentes que, aunque prometen mucho, no logran traducirse en esta dramatización.

1938: CUANDO EL PETRÓLEO FUE NUESTRO

Dos estrellas

Dirige: Sergio Olhovich

Actúan: Ianis Guerrero, Sergio Bonilla y María Penella Gómez

Duración: 100 min.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 1 hora

Muere sobrino de Majo Aguilar; tenía 7 años: ‘Es un niño único’

Hace 2 horas

Muere Lupita Torrentera a los 93 años de edad, fue uno de los grandes amores de Pedro Infante

Hace 6 horas

Emociona Hardy y causa Estragos; ¡A romper huesos!

Hace 6 horas

Subirá Taylor Swift al estrado; atestiguará en juicio contra Baldoni

Hace 6 horas

Enfrenta Cruz a Alicia con Camille, se topan en juzgados

Hace 6 horas

Ayudará Ana Bárbara a hallar nueva banda; será jueza en reality de Telemundo

Hace 6 horas

Retrasan Globos de Oro, fijan fecha de edición 83

Hace 6 horas

Da Carlos Santana positivo a Covid-19; retoma gira hoy

Hace 7 horas

Costumbre y Mister Chivo cantarán a mamás de Ramos este 9 de mayo

Hace 12 horas

Presentará Jon Voight plan a Trump para salvar Hollywood

Hace 13 horas

Mario Aguilar se recupera tras cirugía y agradece apoyo de sus seguidores

Hace 13 horas

Asesinan a Reina de belleza en Oaxaca; investigan vínculo con crimen organizado