Saltillo
Por
Jesús Castro
Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 03:00
Saltillo, Coah.– Seis adultos mayores abandonados en el asilo Ropero del Pobre recuperaron su identidad, al recibir actas de nacimiento por parte del Gobierno de Coahuila, uno de ellos jamás había contado con ese documento en su vida.
El asilo se ha dedicado a recibir adultos mayores, la mayoría abandonados por sus familias, algunos de los cuales incluso llegan sin identidad, pues es tal su estado de deterioro, que no recuerdan ni su nombre, ni quienes son sus familiares, y lo que es más doloroso, sin nadie quien los busque o reclame.
Señalan los encargados que con sorpresa e indignación se han encontrado con escenas que parecen sacadas de películas, de personas mayores en condiciones de miseria total que no es posible saber por qué o cómo llegaron a esa situación y sin dar más datos de quienes son, y quienes pueden expresarse, dicen no tener familia o que no se hacen cargo de ellos.
A ellos el Ropero del Pobre los recoge para que no mueran en abandono, y que pasen sus últimos años con la dignidad de ser reconocidos como ciudadanos a través del DIF Coahuila, que preside la señora Liliana Salinas, tramitándoles documentos oficiales del Gobierno del estado.
Fue este mes cuando a por medio de la Dirección del Registro Civil de Coahuila a cargo de Catalina Labastida y la presencia de Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, que seis adultos mayores recibieron actas de nacimiento.
Con este acto, recuperaron su identidad , y se le dio la ciudadanía al señor Moncho, quien recibió por primera vez un acta de nacimiento, luego de haber pasado la mayor parte de su vida sin reconocimiento oficial.
Para lograr esta acción, se llevó a cabo un trabajo de reconstrucción de identidad mediante entrevistas, recuerdos y testimonios de las propias personas beneficiadas, lo que permitió recopilar la información necesaria para su registro oficial.
Por su parte, Martínez y Morales dirigió un mensaje a las personas adultas mayores beneficiadas, reconociendo su dignidad, esfuerzo y el valor de sus historias de vida, por lo que, con la entrega de su acta de nacimiento, se les devuelve el reconocimiento legal de su existencia, su nombre y su derecho a ser parte activa de la sociedad.
Notas Relacionadas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias