Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Alcanzará Tren Maya punto de equilibrio hasta 2030

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 15:40


El Tren Maya alcanzará punto de equilibrio financiero para el 2030 ofreciendo servicios de transporte de carga, señaló su director

Ciudad de México.- Uno de los retos para el Tren Maya es alcanzar el punto de equilibrio financiero para el 2030, meta que se alcanzaría ofreciendo servicios de transporte de carga, aseguró David Lozano Águila, director general de la obra emblema del sexenio anterior.

La meta es lograr el equilibrio financiero en 2030, pero para ello requerimos absolutamente la carga. Pues a nuestra máxima capacidad, con toda nuestra capacidad para transportar personas, con todos los sistemas y las frecuencias posibles, no vamos a generar recursos suficientes para alcanzar el punto de equilibrio”, sostuvo.

Ante empresarios del sector ferroviario, reconoció que ninguna empresa, en ninguna parte del mundo, que se dedica al transporte pasajero en el sistema ferroviario, es rentable.

Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga, es un componente fundamental. Necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía”, reiteró.

En el marco de su participación en la reunión bimestral que organiza la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) en su potencia “Retos de la operación-administración del Tren Maya”, agregó que por ello el sistema de transporte de carga es tan importante para este proyecto ferroviario.

Recordó que se prevé que para el 2027 se inicie la operación total de la infraestructura de carga en este ferrocarril.

En entrevista posterior con medios de comunicación, comentó que hay estimaciones proyectadas en las que se indican que a través de dicho ferrocarril se podrían trasladar aproximadamente dos millones de toneladas anuales de mercancías.

Sería una capacidad inicial la cual iría aumentando porque ya estamos obteniendo las cartas de intención de las empresas que durante muchos años estuvieron moviendo su carga durante las vías férreas y que hoy la realizan a través de vehículos automotrices”, apuntó sin dar detalles de cuántas empresas estarían interesadas

Agregó que esperan llegar para julio del 2026 con el mayor número de acuerdos para el traslado de mercancías con la industria local y nacional.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Gutiérrez Luna llama a preservar el T-MEC en condiciones de igualdad

Hace 1 hora

Hundimiento de embarcación turística deja un muerto en Cozumel

Hace 2 horas

Homenaje a la Historia olvidada, Senado aprueba reconocimiento a mujeres en símbolos patrios

Hace 2 horas

Morenistas y aliados ‘madrugan’ para felicitar a Sheinbaum por su cumpleaños

Hace 2 horas

Inauguran nueva base de Guardia Nacional en Tlajomulco

Hace 2 horas

Clausuran otro centro de rehabilitación en Zapopan por agresiones a internos

Hace 3 horas

Dañó ‘Erick’ 26 mil casas en Oaxaca y Guerrero

Hace 3 horas

Desaparece joven de 14 años tras ir a cobrar su sueldo en un Car Wash en Guadalupe

Hace 5 horas

Enfrenta México “tragedia ambiental”, alerta Alicia Bárcena

Hace 5 horas

Rechaza SCJN resolver amparo contra aprehensión de Zerón

Hace 5 horas

Sheinbaum conmemora Día de la Mujer en la Ingeniería: “podemos ser lo que queramos”

Hace 6 horas

Más de 6 mil paisanos en EU regresaron a México la última semana