Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Invierte 4 mdp para minisplits en las escuelas Provocan ahorros mejora en calidad de vida: Franco Afirma Sonia Villarreal: Trabajo en unidad por la gente de PN Acuerdan relación de respeto y diálogo Contratarán 10 sicólogos para secundarias de PN

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Agsal cuenta con 96 pozos profundos gestionados desde hace 22 años.

Saltillo

Alerta: se secan pozos en Saltillo; Loma Alta y Carneros, los más críticos

  Por Arturo Estrada

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 04:45


Niveles de extracción han descendido 37 metros en los últimos 30 meses

Saltillo, Coah.- Entre el crecimiento de la ciudad, lluvias insuficientes y temporadas cálidas cada vez más prolongadas; el abatimiento de los pozos se ha venido acelerando en los últimos años.

De acuerdo al más reciente reporte de las zonas de captación y pozos de Aguas de Saltillo, la profundidad media en la que se encuentran los niveles de agua ha descendido en promedio 37.2 metros al paso de tan solo 30 meses en los pozos más grandes de la ciudad.

Esto equivale a un edificio de diez pisos, mucho más alto que el frontispicio del Ateneo Fuente, que tiene 27 metros de altura; la Torre del Parque Mirador, que es de 22 metros; o el Cristo de las Galeras, que de la base a la cabeza tiene 20 metros.

De octubre de 2022 a abril de 2025, Agsal reporta que está extrayendo agua a 44 metros más de profundidad de los pozos de Carneros, a 60 más de los pozos de Loma Alta, 13 metros más en San Lorenzo-Terneras, a 47 metros en Zapalinamé, y a 22 metros más de profundidad en los puntos de extracción de Agua Nueva.

Cabe destacar que en tan solo medio año, de octubre de 2024 a abril de 2025, los niveles dinámicos bajaron un promedio de 4.2 metros.

Para amortiguar el consumo de la ciudad y aliviar la carga de los actuales pozos, Aguas de Saltillo estará destinando 150 millones de pesos para la compra y equipamiento de cuatro pozos, que estarían sumando entre 4.7 y 6.3 millones de metros cúbicos al caudal anual.

La suma de pozos, forma parte de la segunda etapa del Plan Extraordinario contra la Sequía de la paramunicipal.

Saltillo cuenta con más de 925 mil habitantes y su única fuente de abastecimiento es subterránea, mediante una batería de 96 pozos profundos, los mismos pozos que hace 22 años se vienen gestionando.

Según información de Agsal, se realizan acciones como el redimensionamiento y rehabilitación de los pozos, tratamientos de mejora de su permeabilidad, programación de paros para recuperación de niveles, digitalización de su comportamiento y automatización de su operación, así como la instalación de estaciones meteorológicas; con la finalidad de afrontar una mayor demanda.

Pozos de Saltillo en caída libre. Ahora hay que extraer el agua a 37 metros más de profundidad en 2 años y medio.

Lluvias han sido insuficientes para reponer una demanda cada vez mayor.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 17 horas

Entrega Cáritas Saltillo 94 lentes a niños de la primaria Gabriela Mistral

Hace 1 dia

Niños sin clases presenciales por construcción de barda en kínder de Saltillo

Hace 1 dia

Presenta Javier Díaz cartelera de a Fina 448; el 91% de la participación es talento local

Hace 1 dia

Cierran secundaria en Ramos por falta de director y maestros

Hace 1 dia

Sin tarifazo transporte en Saltillo tras su modernización

Hace 2 dias

Reliquias de Santa María Margarita Alacoque llegarán a Catedral de Santiago para su veneración

Hace 2 dias

Apuñala hombre a su hermano en colonia Tierra y Libertad tras acalorada discusión

Hace 2 dias

Sorprende bola de fuego en el cielo a asistentes de concierto de Edén Muñoz en Saltillo

Hace 2 dias

No ceder ante adversidades y debilidades en el regalo de la paternidad: Obispo de Saltillo