Saltillo
Por
Arturo Estrada
Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 04:45
Saltillo, Coah.- Entre el crecimiento de la ciudad, lluvias insuficientes y temporadas cálidas cada vez más prolongadas; el abatimiento de los pozos se ha venido acelerando en los últimos años.
De acuerdo al más reciente reporte de las zonas de captación y pozos de Aguas de Saltillo, la profundidad media en la que se encuentran los niveles de agua ha descendido en promedio 37.2 metros al paso de tan solo 30 meses en los pozos más grandes de la ciudad.
Esto equivale a un edificio de diez pisos, mucho más alto que el frontispicio del Ateneo Fuente, que tiene 27 metros de altura; la Torre del Parque Mirador, que es de 22 metros; o el Cristo de las Galeras, que de la base a la cabeza tiene 20 metros.
De octubre de 2022 a abril de 2025, Agsal reporta que está extrayendo agua a 44 metros más de profundidad de los pozos de Carneros, a 60 más de los pozos de Loma Alta, 13 metros más en San Lorenzo-Terneras, a 47 metros en Zapalinamé, y a 22 metros más de profundidad en los puntos de extracción de Agua Nueva.
Cabe destacar que en tan solo medio año, de octubre de 2024 a abril de 2025, los niveles dinámicos bajaron un promedio de 4.2 metros.
Para amortiguar el consumo de la ciudad y aliviar la carga de los actuales pozos, Aguas de Saltillo estará destinando 150 millones de pesos para la compra y equipamiento de cuatro pozos, que estarían sumando entre 4.7 y 6.3 millones de metros cúbicos al caudal anual.
La suma de pozos, forma parte de la segunda etapa del Plan Extraordinario contra la Sequía de la paramunicipal.
Saltillo cuenta con más de 925 mil habitantes y su única fuente de abastecimiento es subterránea, mediante una batería de 96 pozos profundos, los mismos pozos que hace 22 años se vienen gestionando.
Según información de Agsal, se realizan acciones como el redimensionamiento y rehabilitación de los pozos, tratamientos de mejora de su permeabilidad, programación de paros para recuperación de niveles, digitalización de su comportamiento y automatización de su operación, así como la instalación de estaciones meteorológicas; con la finalidad de afrontar una mayor demanda.
Pozos de Saltillo en caída libre. Ahora hay que extraer el agua a 37 metros más de profundidad en 2 años y medio.
Lluvias han sido insuficientes para reponer una demanda cada vez mayor.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 17 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias