Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Invita IMSS Coahuila a chequeos por medio de los mastógrafos móviles este mes de mayo Aprueba Senado Estrategia Nacional de Seguridad Trump deja abierta la puerta a Musk para mantenerse en su gobierno Confirma Secretaría de Educación en Coahuila megapuente para nivel de educación básica Denuncian ante INE a 11 candidatos por nexos con crimen

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Los vapeadores ilegales han sido detectados en las mochilas de los alumnos por perros utilizados en el programa inhibidor canino.

Saltillo

Alumnos burlan ley con vapes caseros; mortales cigarrillos electrónicos

  Por Diana Rodríguez

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 06:49


Decomisa Policía Municipal artefactos escondidos en plumones y marcatextos

Saltillo, Coah.- Para burlar la ley, los estudiantes de Saltillo elaboran cigarrillos electrónicos caseros que esconden dentro de marcatextos y plumones, alertó la Policía Municipal, después de decomisar varios artefactos en escuelas secundarias.

Los vapeadores se elaboran fácilmente con materiales que cuestan entre 150 y 300 pesos. Para hacerlos más atractivos, los decoran con personajes de videojuegos.

Alexis Axel Morales, director de Proximidad Social, explicó que estos vapes caseros pasan inadvertidos por los padres de familia y maestros, pues suelen ocultarlos en objetos comunes de uso diario.

Los esconden dentro de marcadores o marcatextos, entonces, para poner ahí más de atención los padres. Nosotros damos una plática a los padres y a los maestros para identificar este tipo de vapeadores, hay unos con videojuegos y otros con formas de monitos”, explicó.

 

Los aparatos se decomisaron a través del programa Inhibidor Canino, donde perros entrenados por la Policía detectan el aroma y se advierte a los directores la presencia de los vapes entre el alumnado.

En redes sociales existen páginas con tutoriales sobre cómo elaborar un cigarro electrónico paso a paso, aunado a que estos aparatos en el mercado también pueden conseguirse a precios económicos que son fáciles de costear por los estudiantes.

De acuerdo con Axos Electrónica, un canal de YouTube sin restricción, los vapes caseros se arman con dos tapas de plástico, unas pilas, un resorte que tiene función de resistencia y el líquido saborizado que van a consumir.

Morales pidió a los padres revisar las mochilas de sus hijos y a hablar con ellos sobre los daños que provocan.

Material para fabricación:

Tapas de plástico

Pilas

Resistencia

Líquido saborizado

Se elaboran con ayuda de tutoriales en Youtube

Costo: entre 150 y 300 pesos

¿Dónde los esconden?

Marcatextos

Plumones

Mochilas de lápices y colores

¿Qué daños provoca?

Quemaduras en la boca por la filtración de líquido caliente

Irritación de vías respiratorias y ojos

Tos y dificultad para respirar

Intoxicación en menores

Infecciones causadas por bacterias y virus

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Niña preside pleno del Tribunal Superior de Justicia

Hace 2 horas

Entrega Tomás Gutiérrez vehículo adaptado al CAM No. 11 en el Día del Niño

Hace 2 horas

Cabildo acuerda entrega de la presea Miguel Ramos Arizpe

Hace 3 horas

Invertirá ICIFED 15 millones en instalaciones eléctricas de escuelas

Hace 3 horas

Desmienten despido masivo en Julian Electric; recorte fue por motivos disciplinarios

Hace 4 horas

Niñas y niños aprenden a sanar a través del arte y la emoción con Fundación Luz y Esperanza

Hace 4 horas

Coahuila contará con nuevo clúster logístico para impulsar la innovación y competitividad

Hace 4 horas

Arranca pago de utilidades: Empresas prevén otorgar bonos compensatorios

Hace 6 horas

Desaparece menor en Saltillo; acusan a padrastro de llevársela a Veracruz y extorsionar a la madre

Hace 9 horas

Viven cruda realidad infancias migrantes; afrontan Día del Niño entre violencia y pobreza

Hace 12 horas

Vive Donato su día muy diferente; es ya un experto barbero a sus 14 años

Hace 13 horas

Suma esfuerzos Javier Díaz con más programas al campo; firma convenio de colaboración