Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
JD Vance es abucheado en el Centro Kennedy de Washington Morgan Supersport, el clásico británico se moderniza para competir con Porsche y Aston Martin. Registran sismo de 5.5 en Oaxaca; suena la alerta sísmica en CDMX Rompen un Récord Guinness de hacer wheelie ¿sentado en el manillar? Van más de mil pertenencias halladas en rancho de Teuchitlán

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Amenaza a fuentes italianas tradición de lanzar monedas; advierte Gobierno

  Por EFE

Publicado el sábado, 8 de febrero del 2025 a las 04:01


La ‘fiebre de la moneda’ ha abierto un nuevo frente al gobierno municipal: el mantenimiento y la seguridad de algunos de los monumentos

Roma, Ita.- La costumbre de lanzar monedas a las fuentes emblemáticas de Roma, iniciada en la célebre Fontana de Trevi y popularizada gracias al cine, se está extendiendo a otros monumentos de la ciudad y amenaza con causar problemas en zonas turísticas clave, como el Panteón, Plaza Navona o Plaza Pía, la ‘joya’ del Jubileo.

La ‘fiebre de la moneda’ ha abierto un nuevo frente al gobierno municipal: el mantenimiento y la seguridad de algunos de los monumentos más simbólicos de la capital italiana, recientemente reformados con motivo del Año Santo jubilar, el gran evento católico que llama a peregrinar a Roma cada 25 años.

Este gesto simbólico, que tiene su origen en la antigüedad, atribuido a la creencia de que el agua está habitada por divinidades, no solo afecta a las fuentes, sino también a algunas ruinas romanas, como el Foro Imperial.

«

La gente lanza la moneda por creencias y supersticiones, pero también por la fotografía, para subirla a Instagram o a TikTok», explicó a EFE Alejando, un joven mexicano de visita en Roma por el Jubileo.

Muchos turistas, interrogados sobre el motivo de su gesto, no saben dar una respuesta o simplemente afirman que lo hacen «para pedir un deseo». Pocos recuerdan el origen de la tradición en la Fontana de Trevi: asegurarse el regreso a Roma, inmortalizada en clásicos del cine como ‘Vacaciones en Roma’ o ‘La dolce vita’.

La creciente práctica de lanzar monedas en diferentes fuentes emblemáticas, desde las de Plaza Navona a Plaza de España y la plaza del Panteón, e incluso en la fuente de la Diosa Roma en la plaza del Ayuntamiento, puede poner en aprietos su conservación y a replantearse cómo gestionar esta tradición para evitar daños en el patrimonio.

En el fondo de las fuentes se observan marcas de la oxidación del metal de las monedas, especialmente las de 1, 2 y 5 céntimos, que dejan círculos marrones que perturban la pulcritud de las fuentes, muchas de ellas recientemente renovadas con motivo del Jubileo.

«

Las monedas que permanecen en el fondo dejan manchas de oxidación sobre la impermeabilización, aunque las fuentes reciben un mantenimiento ordinario, mediante actividades de limpieza y vaciado periódicos, además de intervenciones extraordinarias cuando es necesario sobre las partes monumentales», explicaron a EFE fuentes de la Superintendencia de Bienes Culturales, encargada de la gestión de las fuentes monumentales de la capital.

Uno de los puntos más afectados es la obra insignia de este Jubileo: Plaza Pia, un enorme espacio peatonal que une la ciudad con la Plaza de San Pedro del Vaticano, con capacidad para 150.000 personas y que está previsto que se convierta en el epicentro de los eventos más importantes de este año.

Como parte de la reforma, el Ayuntamiento colocó dos fuentes gemelas que deben funcionar como espejos de agua, una propuesta frustrada por la aparición de monedas en el fondo que impiden que el reflejo se vea con claridad.

Además de los problemas de estética y mantenimiento, la ‘fiebre de la moneda’ supone otro reto para el Gobierno municipal, pues desde su inauguración algunas personas han aprovechado la poca profundidad y altura de las fuentes de Plaza Pia para meterse dentro del agua y recoger el dinero.

Sin embargo, una portavoz de la policía municipal señaló a EFE que aunque hay personas que intentan mojarse o bañarse en verano, no se considera que haya un «problema de seguridad».

«

Si las monedas no están asignadas a una propiedad, como sí es el caso de la Fontana de Trevi, que destina lo recaudado a Cáritas, su extracción no constituye un delito, a menos que se produzcan conductas inapropiadas», señaló la portavoz.

Y el Ayuntamiento trabaja en un acuerdo con el Vaticano par otorgar las monedas recogidas en Plaza Pia a entidades benéficas que ayuden a personas vulnerables. En la Fontana en 2023 se recaudaron cerca de 1,6 millones de euros.

La Superintendencia de Bienes Culturales tampoco ha tomado por ahora medidas específicas, al resaltar que ya existen prohibiciones para comportamientos inadecuados: «Contamos mucho con el sentido cívico de ciudadanos y turistas, y con el respeto a un patrimonio artístico que pertenece al mayor centro histórico del mundo, protegido por la UNESCO como ‘Patrimonio de la Humanidad’».

Notas Relacionadas

Será Saltillo sede del “Juanga fest”

Hace 3 horas

Gustavo Moller: el artista que experimenta la textura; expone en El Cerdo de Babel

Hace 18 horas

Invitan a charla sobre ‘JuanGa’ para conocer sus facetas

Hace 18 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

Es México fuente importante de cultura para Estados Unidos; genera rubro 3% del PIB nacional

Hace 1 dia

Diez años de Reserva Films en la creación de cine de terror

Hace 1 dia

Iniciarán camino de Santiago a Santiago; presentarán libro

Hace 1 dia

Muestra Rossy Garza raíces de coahuilense; canta en FilCo

Hace 1 dia

Repasa Pierre Lemaitre un siglo de historia francesa en novelas

Hace 2 dias

La colección del Museo Frida Kahlo viaja a Australia

Hace 2 dias

Abrirá la UANLeer 2025 hoy sus páginas al público; inician feria del libro

Hace 2 dias

Rendirá el Palacio de Bellas Artes un homenaje al poeta Sergio Mondragón; Celebraran 70 años de escritura

Hace 2 dias

Recauda expedición en el Galeón San José mil objetos; data del siglo 18