Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco Pepe Ganem, en riña contra menores

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| AMLO anunció que el próximo domingo promulgará la reforma judicial. Foto: Especial

Negocios

AMLO niega que la reforma judicial frene la inversión extranjera en México: ‘Puro cuento’

  Por EFE

Publicado el jueves, 12 de septiembre del 2024 a las 10:56


Empresarios han advertido de un freno a las inversiones y problemas en la revisión del T-MEC, pero AMLO insistió en que seguirá la inversión ‘récord’

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó este jueves que la polémica creada por la aprobación de su reforma judicial esté frenando la inversión extranjera ante la incertidumbre que causará la elección popular de jueces y la Suprema Corte.

No es cierto que por la reforma judicial estaba saliendo capital del país, o no estaba llegando inversión extranjera, puro cuento. Nada más para tener una idea, un dato duro, el año pasado logramos récord en inversión extranjera, 35 mil millones de dólares, récord en toda la historia”, afirmó en su conferencia matutina.

El mandatario hizo estas declaraciones tras anunciar que el próximo domingo promulgará la reforma judicial para que a partir de junio de 2025 los mexicanos elijan en las urnas a los jueces, a la Suprema Corte y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que castigará a juzgadores por sentencias irregulares.

La agencia Moody’s, al igual que otros entes financieros internacionales, alertó el miércoles de que la reforma “deteriorará la independencia del Poder Judicial del país”, por lo que “podría socavar la fortaleza económica y fiscal de México”.

Empresarios mexicanos han advertido de un freno a las inversiones y de problemas en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero López Obrador insistió en que seguirá la inversión “récord”.

En lo que va de este año, en el primer semestre, ya hay 30 mil millones de dólares de inversión, claro que este año también se va a superar, va a ser el año con más inversión extranjera en la historia de México”, vaticinó.

La reforma también ha despertado alertas de organismos como la ONU, Human Rights Watch, la Asociación Internacional de Abogados y socios comerciales de México, como Estados Unidos, por la posible intromisión del Ejecutivo y de grupos de interés, como el crimen organizado, en las próximas campañas electorales de los jueces.

Pero el mandatario defendió ahora que promulgar la reforma es “reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a sus servidores públicos de los tres poderes”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Llegan más turistas extranjeros a México; crece derrama económica 2.8%

Hace 12 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 14 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 15 horas

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 22 horas

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 22 horas

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 1 dia

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 1 dia

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 1 dia

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 1 dia

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 1 dia

Avanza Coahuila en inclusión financiera