Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Otro! La Selección Mexicana anuncia la baja de Jorge Ruvalcaba a días del duelo ante River Plate Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Analizan expertos presupuesto cultural; no es suficiente, señalan

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 14 de diciembre del 2024 a las 04:10


Ahondan gestores sobre el añadido de 3 mil millones de pesos que agregó la federación al área

Ciudad de México.- El sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum se estrenó con un presupuesto regresivo para la cultura y que no da visos de solucionar de raíz algunos problemas añejos en el sector. 

En opinión de especialistas y agentes culturales, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 no sólo resulta decepcionante por el recorte del 10 por ciento con respecto al año en curso, sino por lo que hasta ahora puede saberse de sus prioridades de gasto. 

Primero, me parece que no podemos ser miopes, o de plano ciegos, de ver cómo se generó todo este proceso de la discusión del PEF”, señaló en entrevista el antropólogo Bolfy Cottom, Investigador de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. 

Con ello se refiere a la propuesta inicial de la Secretaría de Hacienda de un presupuesto para cultura casi 30 por ciento inferior al del 2024, que después redujo su déficit con la intervención de la Cámara de Diputados, pero a través de recursos obtenidos con la eliminación de los organismos autónomos. 

La forma como se decidió la asignación fue a costa de, en este caso, la transparencia, porque entiendo que fue presupuesto de los órganos autónomos y, fundamentalmente, del INAI y estos organismos que tienen una función crucial”, lamentó. 

Había sido grosera e irresponsable la disminución del presupuesto (de cultura) que se había hecho, pero lo lamentable es que la reasignación sea a costa de instituciones fundamentales que tienen que ver con el derecho al acceso a la información”. 

Por otro lado, esta bolsa extraordinaria de recursos, de 3 mil millones de pesos, es bienvenida tanto en el Instituto Nacional de Antropología (INAH) como en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con mil 500 millones para cada dependencia. 

De estos, el PEF dispone que el INAH debe destinar 500 millones a la protección y conservación del patrimonio cultural, mientras que el INBAL debe asignar la misma cifra para mejorar los servicios educativos culturales y artísticos. 

Esto es el enunciado, falta ver cómo se concreta en los programas institucionales, para ver si esto efectivamente va a ser así”, advierte el especialista. 

Además, Cottom estima que este aumento no avanza sustancialmente en la recuperación integral de ambas instituciones. 

Me parece que el estado de las instituciones es tan deplorable, es tan lamentable, tanto el INAH como el INBAL, que realmente esta ‘reasignación’ presupuestal lo ˙nico que va a hacer es ponerlas en el estado donde estaban cuando empezó el empobrecimiento de estas instituciones”.

El pasado noviembre, al darse a conocer la propuesta inicial de un recorte de casi el 30 por ciento, más de 20 organizaciones de trabajadores de la cultura armaron un frente com˙n para reclamar que se revirtiera el recorte. 

Integrados como la Asamblea de Artes (ADA), los agentes culturales tomaron diversas acciones, como acercarse a la Comisión de Presupuesto y Crédito P˙blico de la Cámara de Diputados y al morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. 

Tamara Ibarra, cocoordinadora de ADA, expuso en entrevista que, tras darse a conocer la resignación de 3 mil millones de pesos, enviarán cartas a los diputados que los recibieron para reconocer su labor. 

Les vamos a reconocer la voluntad política de haber reasignado montos, que no siempre encontramos este tipo de interés en el tema de cultura, sobre todo en los últimos años que han sido bien difíciles”, detalló. 

Les hacemos el reconocimiento, pero tampoco es que estemos celebrando al 100 por ciento, porque seguimos teniendo el recorte. Lo que nosotros queríamos es que no existiera un recorte, que no fuera un presupuesto regresivo”, apuntó. 

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Vuelve diálogo escénico con una presentación de flamenco; invitan a Casa La Besana

Hace 20 horas

Revelan escultura romana después de 200 años

Hace 1 dia

‘No debería haber ostentación con Los Ángeles en llamas’: Stephen King pide cancelación de los Oscar

Hace 1 dia

Retiran piezas de la Batalla de la Angostura; estaba en Museo de Monterrey

Hace 1 dia

Hallan sin vida al poeta mexicano Julio Trujillo en Inglaterra

Hace 2 dias

‘Ojalá que se trate sólo de un extraño proyecto literario’: Autores piden localización de Julio Trujillo

Hace 2 dias

Consumen incendios grandes obras de arte; destruye Warhols y Hirsts

Hace 2 dias

Tiene nueva sede la Secretaría de Cultura; vuelve al Centro Histórico de Saltillo

Hace 2 dias

Explora la misión Artemisa el reto de enviar humanos a Marte; conoce la ambiciosa misión