Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Atentan contra Secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, Nuevo León Mazatlán aprovecha errores del portero y vence al Toluca Reporta Estados Unidos deportación de 2 mil extranjeros a México Logra Xolos primera victoria, vence al Querétaro En proceso, peritaje sobre incidente en estación del Bus Laguna

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia

Arte

Asegura Grupo Planeta que se lee cada vez más ahora

  Por EFE

Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 04:01


José Calafell, consideró como “un cliché falso” que se lea menos que en el pasado, al asegurar que “cada día se lee más,

Ciudad de México.-El consejero delegado para América Latina del Grupo Planeta, José Calafell, consideró como “un cliché falso” que se lea menos que en el pasado, al asegurar que “cada día se lee más, pero en diferentes formatos”, y apuntó a los jóvenes como el “motor” de ese crecimiento en la lectura.

Lo de que la gente cada vez lee menos es un cliché falso, no es verdad. La gente cada vez lee más, pero claro lee en diferentes formatos, soportes. Cada día se lee más. Y el gran motor de la venta de la libros en Hispanoamérica, en España y en todo el mundo son los jóvenes”, remarcó en entrevista con EFE en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Para Calafell, los libros de “dragones, vampiros, magia, fantasía” son muy importantes, ya que “meten a la gente en la literatura, y de ahí evoluciona a otro tipo de cosas”.

Luego, situó como otro elemento clave “el bono demográfico existente en América”, donde el “componente” de población joven es mucho mayor que en España, por ejemplo, o el resto de Europa.

El Grupo Planeta, uno de los mayores conglomerados editoriales que tiene presencia en una veintena de países, cumple este año 75 años desde su fundación y, aunque ha diversificado sus operaciones, sigue fiel a su misión básica como “empresa de personas”.

La apertura del salón literario de la FIL se llevó a cabo con “dos autores de la casa”, Rosa Montero y  Fernando Aramburu, ante un auditorio lleno y en una edición en la que España es el país invitado de honor, lo que calificó como una “fiesta doble”.

Encontrar autores y lectores. Lo importante es encontrar los contenidos que la gente está demandando. Ese es nuestro reto: por un lado, la conexión con la realidad y, por otro lado, el componente de creatividad, para proponer cosas diferentes y que no saben que existen”, indicó.

Notas Relacionadas

Ni el museo Louvre se salva de los recortes presupuestales; denuncian falta de mantenimiento

Hace 12 horas

Suspenden concierto del IMCS por clima

Hace 20 horas

Arde literatura noir de Guillermo Saccomano; gana Premio Alfaguara

Hace 20 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara de Novela 2025 con Arderá el Viento

Hace 1 dia

En Harvard nombran a Cynthia Erivo como la ‘Mujer del Año’

Hace 1 dia

Celebra Congreso 10 años de la Filarmónica; inicia hoy temporada 2025

Hace 1 dia

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 1 dia

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 2 dias

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 2 dias

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 2 dias

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 2 dias

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano