Nacional
Por
Carlos Hidalgo
Publicado el domingo, 11 de mayo del 2025 a las 23:49
Tijuana, Baja California.- Hace dos semanas, Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora morenista de Baja California, Marina Ávila Olmeda, intentó cruzar la frontera hacia Estados Unidos por la garita internacional de Tijuana. Sin embargo, agentes del CBP (Customs and Border Protection) le notificaron que su visa de turista B1/B2 había sido revocada, impidiéndole el ingreso y ordenándole regresar a México.
Según información obtenida por ZETA y confirmada por autoridades estadounidenses, la acción derivó de una investigación iniciada por el Departamento de Estado en Washington, que culminó con la orden de retirar el documento de Torres Torres en cuanto intentara cruzar.
Contrario a lo declarado por el propio Torres en su cuenta de Facebook el 10 de mayo, donde afirmó que la revocación fue notificada por autoridades consulares y comparó el hecho con “medidas comunes”, el Consulado de EU en Tijuana no estuvo involucrado. La operación fue ejecutada exclusivamente por el CBP en la garita Tijuana-San Diego.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar, también fue notificada de la revocación de su visa de turista. Fuentes del Departamento de Estado indicaron que, por respeto a su investidura, se le informó directamente para evitarle un “momento incómodo” al intentar cruzar la frontera. La mandataria confirmó en redes sociales haber recibido una notificación similar, aunque sin aclarar si su visa fue formalmente retirada.
La investigación, que lleva meses en curso y se intensificó recientemente debido a hechos de violencia e inseguridad en Baja California, indaga posibles nexos con grupos ilícitos, sin que se precisen aún los detalles.
Las autoridades estadounidenses adelantaron a ZETA que se esperan más revocaciones de visas dentro de este caso, enfocadas en personas cercanas a los principales investigados, incluyendo a Torres Torres, Ávila Olmeda y socios de negocios que, según EE.UU., justifican estas medidas.
Este hecho marca un precedente histórico en Baja California, ya que es la primera vez, desde su fundación en 1952, que un gobernador en funciones y su pareja enfrentan la revocación de sus visas de turista.
Pese a los esfuerzos del gobierno estatal y afines a Morena por minimizar el caso como un trámite rutinario, las autoridades estadounidenses subrayaron que se trata de una investigación formal, lejos de ser un procedimiento ordinario en la frontera.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas