Negocios
Por Grupo Zócalo
Publicado el sábado, 7 de diciembre del 2024 a las 04:08
Ciudad de México.- Las viviendas más caras están en las ciudades que superan el millón y medio de habitantes, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
Los precios de vivienda en grandes ciudades como México son 29% superiores al promedio nacional urbano, aunque hay países como Corea del Sur donde están 66% más altos, o en Estados Unidos, con una tasa de 51 por ciento.
En cambio, los países donde los precios de las viviendas en grandes ciudades difieren menos del promedio nacional son Países Bajos, 8%; Austria, 9%; y Reino Unido, 13 por ciento.
Especialistas consultados dijeron que las familias mexicanas recurren a la autoproducción o autoconstrucción informal debido a la escasez de casas y departamentos con precios asequibles.
El director ejecutivo de DD360 y monopolio.com.mx, Jorge Combe, comentó que este nivel de autoproducción y autoconstrucción tiene su origen en el déficit de casas y departamentos en México.
“
Hay un desperfilamiento de la vivienda que se produce con la que se demanda. Si analizamos todo el territorio, tenemos un déficit de vivienda que va desde 1.4 millones de viviendas hasta 6 millones.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 16 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia