Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presentan concierto de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México Maradona “estaba a punto de explotar”; así la narración de los policías que constataron su muerte Lo detienen por enseñar sus partes íntimas a mujeres en Torreón Agreden a mujer en calles de Gómez Palacio; se encuentra hospitalizada 55 años

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Agencia Reforma

Negocios

Banxico aplica mayor recorte desde 2020; deja tasa en 9.50 por ciento

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 14:07


De acuerdo con analistas, el recorte de medio punto porcentual en la tasa de interés refleja un cálculo estratégico de Banxico

Ciudad de México.– En un entorno de elevada incertidumbre comercial y de mercado cambiario, el Banco de México (Banxico) decidió aplicar un recorte de 50 puntos base a los tipos de interés, con lo que la tasa objetivo se ubicó en un nivel de 9.50 por ciento con efecto a partir de mañana.

Este movimiento del banco central significó su mayor ajuste a la baja desde agosto de 2020, año en que Banxico emprendió un ciclo de recortes para ayudar a la economía a encarar las adversidades generadas por la pandemia del Covid-19, y el sexto en fila desde marzo de 2024, cuando la tasa objetivo se ubicaba en un máximo de 11.25 por ciento.

De acuerdo con analistas, el recorte de medio punto porcentual en la tasa de interés refleja un cálculo estratégico de Banxico: aprovechar una oportunidad para continuar estimulando la economía mientras la relativa estabilidad cambiaria lo permite.

Quasar Elizundia, estratega de investigación de mercados en Pepperstone, señaló que la decisión del banco central encontró sustento en dos factores: el actual proceso desinflacionario y la postergación de aranceles hacia exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos.

La inflación general cayó por debajo del 4 por ciento en la primera quincena de enero, niveles no vistos desde 2021, lo que acerca al banco central a su objetivo primordial de inflación, de 3 por ciento.

Además, la pausa de un mes en las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos ha proporcionado un respiro al peso, evitando presiones adicionales que complicarían una flexibilización monetaria de mayor amplitud. Creo que este es el momento adecuado para que Banxico apoye aún más el crecimiento con una normalización de mayor magnitud de las tasas”, indicó el estratega.

Sin embargo, señaló que Banxico enfrenta el desafío de estimular una economía con signos de fragilidad, sin desencadenar presiones cambiarias en un escenario global volátil.

Por su parte, el área de análisis de Banorte coincidió en que las condiciones inflacionarias y económicas siguen ameritando una postura menos restrictiva de Banxico en 2025, por lo que estima una reducción acumulada de 150 puntos base para todo el año, por lo que la tasa objetivo cerraría en 8.50 por ciento.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

México y Canadá hacen trampa en comercio: Trump

Hace 6 horas

Tiene ‘Manchas’ mucho trabajo en Saltillo

Hace 8 horas

Le dicen adiós a la Declaración Anual 2025: ¿quiénes están exentos y no deben presentarla?

Hace 9 horas

Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EU

Hace 9 horas

Descarta Ebrard que México entre en recesión

Hace 9 horas

Sheinbaum publica ‘todas las leyes’ que recobran ‘la esencia’ de la expropiación petrolera

Hace 11 horas

ISSSTE anuncia ampliación voluntaria de jornada laboral para personal de salud

Hace 13 horas

Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE de recesión en México por aranceles

Hace 13 horas

Va INFONAVIT a Parras este miércoles con brigada de atención a trabajadores

Hace 14 horas

Empresas de CDMX se amparan contra el aumento al ISR

Hace 14 horas

Al inicio de la jornada retrocede peso hasta los $20.07 por dólar

Hace 20 horas

Acecha a Pemex crisis financiera; urge cambio estructural