Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025 El que nada debe… Conductor de auto invade carril y provoca accidente en Torreón Fallece conductor horas después sufrir un accidente vial Intensificar fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Sus piezas juegan con los elementos surrealistas, el expresionismo y el arte pop, así como con imágenes de la cultura popular. | Foto: Internet

Arte

Barry Wolfryd expone de forma paralela en México y en Estados Unidos

  Por Milenio

Publicado el lunes, 28 de octubre del 2024 a las 13:46


Las obras del artista de la Colección MILENIO Arte “invitan a los espectadores a que se comprometan profundamente con las realidades de la migración

Ciudad de México.- El pintor, escultor y grabador Barry Wolfryd expone de forma paralela su obra en dos exposiciones: Migrantes: una historia de dos corazones y Diálogos en tránsito.

La primera, explica, la presenta en el Museo de las Américas, en Denver, Colorado, en Estados Unidos, y la segunda, en la galería Studio Berlín en la Colonia Roma, en Ciudad de México.

El artista de la Colección MILENIO Arte, tras participar en la muestra colectiva El Mural del Milenio, de 2015, dijo que la exposición que tiene en el Museo de las Américas en Denver, es una muestra colectiva donde participan artistas latinos y algunos mexicanos, incluyendo su obra.

El artista cuyas obras las ha expuesto a nivel nacional e internacional, en naciones como España, Dinamarca, Italia, Japón, Alemania y Ecuador, exhibe algunas fotografías de su creación. Es un cuento de corazones, habla de que la gente en Estados Unidos ya tiene raíces, pues hay un dicho hebreo que dice que no puedes olvidarte de tus orígenes.

Sus piezas que juegan con los elementos surrealistas, el expresionismo y el arte pop, así como con imágenes de la cultura popular, forman parte de la muestra colectiva que estará abierta hasta el 26 de enero de 2025, en el Museo de las Américas, Denver, Colorado.

La muestra, explica el propio artista, alude a las huellas que han dejado los migrantes por ese territorio, enfatizando su integración a nuevas comunidades.

El Museo de las Américas hace hincapié a sus visitantes en las sensaciones de la migración “definidas como las impresiones sensoriales al impacto psicológico de eventos significativos, es una exploración sobre cómo el arte captura estas experiencias”.

El recinto museográfico subraya que “las obras de arte invitan a los espectadores a que se comprometan profundamente con las realidades de la migración latinoamericana a los Estados Unidos. Al experimentar este fenómeno continuo y transformador, la exposición subraya su importancia histórica y su papel en la configuración de las trayectorias futuras”.

La muestra, curada por Rocío Guerrero Mondoño, reúne la obra de artistas como: Baltazar Castellano Melo, Sisel Lan, Jaime Belkind-Gerson, Erika Harssh, Barry Wolfryd, Héctor De Anda, Mónica Lozano, Dra. Adriana Álvarez, Mabel Weber, Iris Morales y Julio Morales.

En tanto que, en la muestra de Ciudad de México, Barry ofrece obras en que se ve el paisaje en tránsito, de un punto a otro, misma que concluye este 1 de noviembre y reúne más de 20 obras, entre escultura, cerámicas e intervenciones.

No tiene un orden cronológico, pero se presentan piezas que hablan de mi proceso de creación, en el que se reconoce mi fractura, mi sello personal, dan cuenta de una época, desde los años 70 y hasta la fecha”, expresó.

 

Notas Relacionadas

Ilumina sombra asesina, Eduardo Antonio Parra; reedita novela

Hace 15 horas

Conocen en monólogo saltillenses a Valentín

Hace 15 horas

Invitan hoy a disfrutar el arte incluyente; darán función de canto, danza y teatro

Hace 15 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Cerrará la Capilla Sixtina para preparar el cónclave

Hace 1 dia

Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Hace 1 dia

Celebrará FIL Coahuila a los pequeños lectores; inauguran salón de Poesía para las Infancias

Hace 1 dia

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán

Hace 2 dias

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 2 dias

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 2 dias

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 2 dias

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 2 dias

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 2 dias

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades